¿Cómo serán relevantes las marcas en el futuro? El primer museo en el metaverso dedicado a la diversidad creado por DR Digital Agency tiene la respuesta

DR Digital Agency ha presentado hoy el primer museo en el metaverso dedicado a la diversidad: el Metamuseo DRDA Art. Este proyecto pionero a nivel mundial ha sido creado por la agencia para la plataforma de arte DRDA Art. Su lanzamiento tiene lugar en un momento crucial de avances tecnológicos y nos recuerda la gran responsabilidad que tienen las marcas, las empresas y las agencias de construir un entorno virtual ético y con valores desde ahora. 

Image description

"En un mundo cada vez más tecnológico, es responsabilidad de los profesionales al servicio de las marcas desarrollar experiencias que promuevan la diversidad y los valores, para crear un entorno virtual ético, seguro y accesible, que ponga la tecnología al servicio de las personas", afirma María José González, cofundadora y directora de DR Digital Agency. 

La agencia destaca la gran oportunidad que brinda el metaverso a los profesionales de elevar las experiencias a un nuevo nivel y recuerda que esta oportunidad viene acompañada de la responsabilidad de promover los valores éticos que queremos que estén presentes en el mundo virtual en el que conviviremos todos en el futuro. DR Digital Agency ha sido la encargada de desarrollar desde la estrategia, el diseño, los contenidos a toda la experiencia integral del Metamuseo DRDA Art. La agencia extiende la invitación a la comunidad y profesionales del sector para explorar este espacio en el metaverso que no se parece a nada que hayan visto en el mundo real, e invita a todos a unirse a la fiesta de inauguración. 

El Metamuseo DRDA Art abre sus puertas a la comunidad global con una fiesta de inauguración 

La apertura del Metamuseo DRDA Art se celebrará con una fiesta inaugural gratuita el próximo miércoles 22 de marzo de 19h a 20h. La fiesta inaugural estará amenizada con música en directo a cargo del DJ y productor musical Kako Martínez y los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer el espacio, descubrir la experiencia permanente con obras del artista Toni Rubio y disfrutar de la exposición inaugural del Metamuseo DRDA Art, que contará con obras de artistas internacionales destacados por su estilo auténtico entre los que se encuentran Hardi Budi, Martina Warenfeldt, Patricia Cancelo, Birgit Palma, Carles Marsal, Victor Murillo, Giulia Caruso, Jvdas Berra y Mario Nevado. Se podrá acceder al museo en el metaverso a través del ordenador con este enlace o mediante gafas de realidad virtual a través de la app Spatial.io buscando "DRDA Art Metamuseum”. El equipo de DRDA Art compartirá a través de su Instagram @DRDAArt consejos útiles para los asistentes que quieran prepararse para la fiesta creando su propio avatar o iniciarse en este nuevo mundo virtual.

Construyendo un metaverso con valores y marcas responsables

La idea de conectar con otras personas en una realidad virtual inmersiva lleva años gestándose y, tras los últimos avances tecnológicos, esta posibilidad se ha hecho más real que nunca. Tal como apunta el informe "Value Creation in the Metaverse", realizado por la consultoría McKinsey & Company en 2022, se espera que el metaverso se convierta en una realidad ampliamente utilizada y tenga un impacto significativo en los próximos 5 a 10 años. “El metaverso es simplemente demasiado grande para ser ignorado", así concluye el informe tras destacar el impacto que este puede tener en la vida comercial y personal de la población.

Ahora es el momento para las marcas de abrirse nuevos caminos en el metaverso y diseñar espacios y experiencias positivas que aporten valor a sus clientes. “Es el momento para las marcas responsables y comprometidas socialmente de dar un paso al frente para liderar la construcción de un entorno virtual ético con experiencias creativas y responsables que sirvan de ejemplo para el resto”, declara González.

A través de este proyecto DR Digital Agency invita a las marcas a unirse, ofreciendo una muestra más de su capacidad para ayudarles. “Nuestra misión como agencia siempre ha sido ayudar a nuestros clientes a cautivar el corazón de sus audiencias, poniendo nuestra creatividad al servicio de experiencias innovadoras que generen un impacto más allá de los números. Este momento nos da la oportunidad de ayudar a las marcas responsables a ir más allá, creando experiencias inmersivas que les aporten valor a estas y a sus clientes y que contribuyan de alguna forma a mejorar el mundo y la sociedad”, concluye la cofundadora y directora de la agencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.