Claves para dormir mejor en verano, incluso durante olas de calor

Las altas temperaturas se han convertido en uno de los grandes enemigos del descanso en verano. Según datos de la AEMET, este mes de junio ha sido el más caluroso en cincuenta años. Las noches tropicales han sido constantes en gran parte del país y se espera que en julio se sigan experimentando calor intenso en toda la península. De hecho, un estudio publicado en 2022 estima que podemos perder hasta 44 horas de sueño durante la temporada estival por culpa del calor nocturno.

Image description

Ante este escenario, los expertos en tecnología de PcComponentes, ecommerce español líder en tecnología, han preparado una guía práctica con consejos para sacar el máximo partido a ventiladores, aires acondicionados y dispositivos inteligentes, ayudando a mantener la temperatura adecuada en casa durante la noche de forma efectiva, mejorando así el descanso y evitando que se dispare el consumo energético.

Claves para conciliar el sueño y descansar durante las olas de calor

Dormir bien en verano puede resultar muy complicado, especialmente cuando la temperatura nocturna sube por encima de los 24 grados. Hacer algunos cambios sencillos en el hogar y aprovechar correctamente los dispositivos de climatización puede marcar la diferencia entre una noche interrumpida por el calor y un descanso continuo y reparador.

Los expertos de PcComponentes han preparado una selección de consejos prácticos para gestionar mejor la temperatura nocturna sin renunciar al confort ni al control del consumo:

Ventila en los momentos adecuados
Ventilar al amanecer o al anochecer, cuando la temperatura exterior tiende a bajar es más eficaz que mantener las ventanas abiertas todo el día. Abrir ventanas o puertas en puntos opuestos del hogar durante unos minutos crea una corriente cruzada que renueva el aire, descargando el ambiente del calor acumulado durante el día.

Enfría la ropa de cama
Sábanas de lino o algodón permiten una mayor transpiración que los tejidos sintéticos, por lo que tendremos menor sensación de calor. Un truco sencillo para mejorar la conciliación del sueño es enfriar la funda de la almohada en el congelador durante media hora antes de dormir. También conviene despejar la habitación de alfombras, cojines o mantas durante los meses de verano, ya que retienen el calor y dificultan reducir la temperatura ambiental.

Hielo cerca del ventilador para un frescor extra  
Colocar delante del ventilador un cuenco con agua fría o una botella congelada ayuda a generar un efecto de frescor adicional. Además, ubicar los ventiladores apuntando hacia el techo o cerca de una ventana mejora la circulación del aire de forma más efectiva. A la hora de dormir, es recomendable contar con modelos ultra silenciosos o que permitan configurar el modo nocturno para reducir el sonido de rotación de las aspas.

Usa el aire acondicionado con cabeza
En general, encender el aire acondicionado entre treinta y sesenta minutos antes de acostarse a una temperatura de entre 20 y 23 grados es suficiente para enfriar el ambiente antes de dormir. Mantenerlo encendido toda la noche puede acabar bajando demasiado la temperatura e irritando la garganta. Otra opción es optar por el “modo sueño” disponible en algunos aparatos, que aumenta progresivamente la temperatura durante la noche para evitar el sobreenfriamiento.

Crea rutinas de climatización inteligentes
Disponer de termostatos inteligentes o sensores de temperatura en el dormitorio ayuda a conocer cómo evoluciona el calor por la noche. Esta información permite crear rutinas de climatización si los combinamos con dispositivos de climatización inteligentes, pudiendo controlarlos con asistentes de voz o apps móviles y activar los aparatos en momentos clave para reducir la temperatura del hogar de forma eficiente.

Programa tus dispositivos para dormir mejor
Optar por dispositivos con temporizador o programar enchufes inteligentes permite definir cuánto tiempo estarán en funcionamiento los aparatos. Automatizar la climatización nocturna es clave para mantener el confort, evitar cambios bruscos de temperatura y no llevarse sorpresas en la factura. Dormir fresco no tiene por qué implicar un gasto elevado.

“Con una climatización progresiva y bien gestionada, podemos reducir la temperatura del hogar y conseguir dormir mejor sin gastar de más. Nuestro equipo de expertos de PcComponentes acompaña a los usuarios en cada decisión y ofrece soluciones reales de climatización y automatización para mejorar el descanso durante el verano. Usar bien la tecnología es clave para pasar de las noches de calor agobiante a disfrutar de un sueño reparador”, explica María Sánchez, experta en climatización y hogar inteligente de PcComponentes.

Hazte con dispositivos de climatización al mejor precio para descansar mejor durante el verano con los PcDays de PcComponentes

Hasta el 13 de julio, PcComponentes tiene activa su campaña de verano PcDays, con descuentos de hasta un 60% en miles de productos tecnológicos. Desde ventiladores, aires acondicionados, climatizadores, humidificadores, enchufes inteligentes y otras soluciones ideales para mantener el hogar fresco y dormir mejor, encontrar el match tecnológico de este verano a precios que enamoran es todo un soplo de aire fresco.

Durante los PcDays, los usuarios también pueden disfrutar de envíos gratuitos en 24 horas en compras superiores a 50 euros, devoluciones sin coste, garantía de solución en un día y opciones de financiación flexibles. Todo esto acompañado del asesoramiento experto y a medida que caracteriza a PcComponentes, para que cada usuario encuentre a su pareja ideal del verano de entre todos los dispositivos de climatización disponibles al mejor precio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.