Cataluña: una de las regiones más audaces (pero con bajo índice de viajeros en el último año)

¿Cuántos viajes han realizado los catalanes en el último año?, y, en una escala del 1 al 10, ¿cómo de atrevidos se consideran? Las respuestas a estas preguntas se han desvelado en el estudio “Cerveza y Atrevimiento” dado a conocer hoy por Cerveceros de España en el marco de su nueva campaña "Cervezas que desatan tu lado CRAFT". Con esta iniciativa, la asociación que engloba a la práctica mayoría de los productores de cerveza de nuestro país ha querido medir el grado de atrevimiento de los catalanes que, de media, se declaran algo por encima del aprobado, 6,1 puntos sobre 10. En el estudio también se analiza el atrevimiento de los catalanes a la hora de probar cerveza y es que el 70% de ellos conoce 5 o más tipos de cerveza y, de media, se han probado 7 distintos en el último año.

Image description

Desata tu lado CRAFT te invita a descubrir las variedades de cervezas, a atreverse a nuevas experiencias y a explorar rutas por cerveceras CRAFT

La nueva campaña de Cerveceros de España invita al consumidor a atreverse a descubrir nuevos sabores y a conocer la amplia gama de variedades que ofrecen las cervezas CRAFT. Entre otras iniciativas, se ha unificado toda la información de las cerveceras CRAFT españolas en un Mapa CRAFT, una herramienta interactiva disponible en la web de Cerveceros de España que permite conocer, entre otras, las actividades de las fábricas y su horario, y recomendaciones de platos locales o regionales para maridar su cerveza. En total, más de 70 pequeñas fábricas en un solo punto de acceso y consulta que tiene también como objetivo servir y apoyar al desarrollo del turismo local. Para potenciar este último aspecto, se ha puesto en marcha el Pasaporte Cervecero, un documento acreditativo de los amantes de la cerveza que tendrán que ir sellando en sus visitas a las fábricas del Mapa CRAFT. Las personas que más rápido consigan completar 10 visitas se verán recompensadas: el primer ganador obtendrá una gama de 365 variedades de cerveza CRAFT. Las siguientes 10 personas que logren todos los sellos ganarán una caja de variedades de cerveza CRAFT, mientras que las 50 siguientes conseguirán una selección exclusiva de copas de cerveza.

Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España, remarcó que “Desde Cerveceros de España queremos apoyar y poner en valor el papel fundamental que juegan las cerveceras en nuestro país. En concreto, las CRAFT son pequeñas empresas que también apuestan por la calidad, la innovación y la cercanía, y que contribuyen a generar empleo y riqueza en sus entornos locales”.

“Los pequeños cerveceros impulsamos la cultura y el turismo en el ámbito local. La presencia de nuestras fábricas, especialmente en la España rural, es una de las claves del turismo rural y gastronómico. En una cervecera CRAFT, el CEO se encarga de gestionar prácticamente toda la actividad: desde la elaboración y distribución del producto, hasta la gestión de visitas y las catas de cerveza”, , ha declarado Mateo Sanz, propietario de la cervecera SanFrutos, que ha participado en representación de las CRAFT.

Cerveceros de España con la totalidad de la producción de cerveza de España

Cerveceros de España pone en marcha esta campaña para apoyar al segmento CRAFT y promocionar a las pequeñas cerveceras del país. Así, se pretende aumentar la visibilidad y la notoriedad de estas pequeñas empresas, claves para la diversidad del sector cervecero y el empleo y la economía locales y que tanto ha sufrido con la crisis sanitaria del covid-19.

El segmento CRAFT, a pesar de su fundamental aportación a la cultura cervecera, se enfrenta a un panorama desafiante. Los últimos datos del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2023, publicación conjunta de Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, revelan un descenso en el número de cerveceras, con una caída del 5% en comparación al 2022. En 2023 en España el segmento CRAFT lo formaban un total de 258 pequeñas cerveceras, 8 centros menos que en el ejercicio anterior, y acumula un descenso del 39% respecto a 2019. En cuanto al volumen de producción, solo el tramo de cerveceras que elaboran entre 10.000 y 50.000 hectolitros experimentó en 2023 un ligero crecimiento. Sin embargo, la realidad global del segmento apunta a una reducción de la producción, con un descenso del 0,7% entre las cerveceras que producen menos de 10.000 hectolitros.

Un estudio que pone de manifiesto la tendencia viajera de los catalanes o cuántas variedades de cervezas conocen

Desde Cerveceros de España se han puesto en marcha varios estudios que analizan nuestro patrón de consumo moderado, tan mediterráneo y distinto al del resto de países de Europa. Así, ya conocimos cómo consumimos cerveza los españoles, y con qué famosos lo haríamos y ahora se ha explorado la relación entre el atrevimiento y las variedades de cerveza.

De la mano de Alpha Research se ha analizado la relación entre viajes, atrevimiento, experiencias y tipos de cerveza. En lo que se refiere a explorar y a los viajes, el 79% de los catalanes ha realizado un viaje o más durante el último año, siendo la media de viajes de 2,3 al año. Si reducimos el espacio temporal al verano, solo el 57% de los catalanes ha podido viajar 1 o más veces entre junio y septiembre de 2024, siendo la media general de un viaje en este periodo.

En cuanto a los viajes más deseados por los catalanes destacan “Descubrir la magia de Japón” con un 39%, “Recorrer la costa oeste de Estados Unidos” con un 29% y un “Safari por África” con un 28%.

El 70% de los catalanes conoce 5 o más variedades de cerveza, corroborando que forma parte de un país de cultura y conocimiento cervecero ya que, de media, los españoles conocemos 10 variedades de cervezas. El frescor de la Pilsner (21%), el sabor ahumado de la Smoked (20%) y el amargo de la Pale Ale (16%) son las variedades favoritas de los catalanes para descubrir nuevos sabores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.