Cataluña: una de las regiones más audaces (pero con bajo índice de viajeros en el último año)

¿Cuántos viajes han realizado los catalanes en el último año?, y, en una escala del 1 al 10, ¿cómo de atrevidos se consideran? Las respuestas a estas preguntas se han desvelado en el estudio “Cerveza y Atrevimiento” dado a conocer hoy por Cerveceros de España en el marco de su nueva campaña "Cervezas que desatan tu lado CRAFT". Con esta iniciativa, la asociación que engloba a la práctica mayoría de los productores de cerveza de nuestro país ha querido medir el grado de atrevimiento de los catalanes que, de media, se declaran algo por encima del aprobado, 6,1 puntos sobre 10. En el estudio también se analiza el atrevimiento de los catalanes a la hora de probar cerveza y es que el 70% de ellos conoce 5 o más tipos de cerveza y, de media, se han probado 7 distintos en el último año.

Image description

Desata tu lado CRAFT te invita a descubrir las variedades de cervezas, a atreverse a nuevas experiencias y a explorar rutas por cerveceras CRAFT

La nueva campaña de Cerveceros de España invita al consumidor a atreverse a descubrir nuevos sabores y a conocer la amplia gama de variedades que ofrecen las cervezas CRAFT. Entre otras iniciativas, se ha unificado toda la información de las cerveceras CRAFT españolas en un Mapa CRAFT, una herramienta interactiva disponible en la web de Cerveceros de España que permite conocer, entre otras, las actividades de las fábricas y su horario, y recomendaciones de platos locales o regionales para maridar su cerveza. En total, más de 70 pequeñas fábricas en un solo punto de acceso y consulta que tiene también como objetivo servir y apoyar al desarrollo del turismo local. Para potenciar este último aspecto, se ha puesto en marcha el Pasaporte Cervecero, un documento acreditativo de los amantes de la cerveza que tendrán que ir sellando en sus visitas a las fábricas del Mapa CRAFT. Las personas que más rápido consigan completar 10 visitas se verán recompensadas: el primer ganador obtendrá una gama de 365 variedades de cerveza CRAFT. Las siguientes 10 personas que logren todos los sellos ganarán una caja de variedades de cerveza CRAFT, mientras que las 50 siguientes conseguirán una selección exclusiva de copas de cerveza.

Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España, remarcó que “Desde Cerveceros de España queremos apoyar y poner en valor el papel fundamental que juegan las cerveceras en nuestro país. En concreto, las CRAFT son pequeñas empresas que también apuestan por la calidad, la innovación y la cercanía, y que contribuyen a generar empleo y riqueza en sus entornos locales”.

“Los pequeños cerveceros impulsamos la cultura y el turismo en el ámbito local. La presencia de nuestras fábricas, especialmente en la España rural, es una de las claves del turismo rural y gastronómico. En una cervecera CRAFT, el CEO se encarga de gestionar prácticamente toda la actividad: desde la elaboración y distribución del producto, hasta la gestión de visitas y las catas de cerveza”, , ha declarado Mateo Sanz, propietario de la cervecera SanFrutos, que ha participado en representación de las CRAFT.

Cerveceros de España con la totalidad de la producción de cerveza de España

Cerveceros de España pone en marcha esta campaña para apoyar al segmento CRAFT y promocionar a las pequeñas cerveceras del país. Así, se pretende aumentar la visibilidad y la notoriedad de estas pequeñas empresas, claves para la diversidad del sector cervecero y el empleo y la economía locales y que tanto ha sufrido con la crisis sanitaria del covid-19.

El segmento CRAFT, a pesar de su fundamental aportación a la cultura cervecera, se enfrenta a un panorama desafiante. Los últimos datos del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2023, publicación conjunta de Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, revelan un descenso en el número de cerveceras, con una caída del 5% en comparación al 2022. En 2023 en España el segmento CRAFT lo formaban un total de 258 pequeñas cerveceras, 8 centros menos que en el ejercicio anterior, y acumula un descenso del 39% respecto a 2019. En cuanto al volumen de producción, solo el tramo de cerveceras que elaboran entre 10.000 y 50.000 hectolitros experimentó en 2023 un ligero crecimiento. Sin embargo, la realidad global del segmento apunta a una reducción de la producción, con un descenso del 0,7% entre las cerveceras que producen menos de 10.000 hectolitros.

Un estudio que pone de manifiesto la tendencia viajera de los catalanes o cuántas variedades de cervezas conocen

Desde Cerveceros de España se han puesto en marcha varios estudios que analizan nuestro patrón de consumo moderado, tan mediterráneo y distinto al del resto de países de Europa. Así, ya conocimos cómo consumimos cerveza los españoles, y con qué famosos lo haríamos y ahora se ha explorado la relación entre el atrevimiento y las variedades de cerveza.

De la mano de Alpha Research se ha analizado la relación entre viajes, atrevimiento, experiencias y tipos de cerveza. En lo que se refiere a explorar y a los viajes, el 79% de los catalanes ha realizado un viaje o más durante el último año, siendo la media de viajes de 2,3 al año. Si reducimos el espacio temporal al verano, solo el 57% de los catalanes ha podido viajar 1 o más veces entre junio y septiembre de 2024, siendo la media general de un viaje en este periodo.

En cuanto a los viajes más deseados por los catalanes destacan “Descubrir la magia de Japón” con un 39%, “Recorrer la costa oeste de Estados Unidos” con un 29% y un “Safari por África” con un 28%.

El 70% de los catalanes conoce 5 o más variedades de cerveza, corroborando que forma parte de un país de cultura y conocimiento cervecero ya que, de media, los españoles conocemos 10 variedades de cervezas. El frescor de la Pilsner (21%), el sabor ahumado de la Smoked (20%) y el amargo de la Pale Ale (16%) son las variedades favoritas de los catalanes para descubrir nuevos sabores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.