Cataluña destinará € 75 millones de los fondos Next Generation a fomentar la sostenibilidad turística (otros € 26 millones a la eficiencia energética)

Las ayudas para impulsar la sostenibilidad están dirigidas a entes locales y el Gobierno priorizará los destinos turísticos rurales y urbanos con las subcategorías de espacios naturales, territorios rurales con identidad turística, destinos rurales costeros, gran destino urbano, destinos urbanos y ciudades con identidad turística.

La Conferencia Sectorial de Turismo ha aprobado hoy la puesta en marcha de dos líneas de ayudas que gestionará Cataluña:

  • Una dirigida a los entes locales y dotada con € 75 millones.
  • Otra, destinada a financiar proyectos de eficiencia energética de los establecimientos de alojamiento turístico con un presupuesto de € 26,3 millones.

Se trata de la nueva convocatoria del Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en los Destinos, correspondiente a 2022. Así, a partir del 1 de abril y hasta el 17 de mayo, los entes locales podrán presentar proyectos dirigidos a fomentar la transformación y modernización del sector turístico por medio de la sostenibilidad y la digitalización.

El Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Dirección General de Turismo, priorizará en esta convocatoria, dotada con € 75 millones, los destinos turísticos rurales y urbanos con las subcategorías de espacios naturales, territorios rurales con identidad turística , destinos rurales costeros, gran destino urbano, destinos urbanos y ciudades con identidad turística.

Por otro lado, el Estado también reserva un 7% del presupuesto -que no está distribuido entre las comunidades autónomas- para potenciar un Plan Nacional. Este año, se dedica a la enogastronomía y Cataluña participará con un proyecto dotado con € 8 millones, compartido con el territorio.

€ 26,3 millones para proyectos de eficiencia energética y economía circular

En la propia Conferencia Sectorial, también se ha aprobado destinar a nivel estatal € 170 millones para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas del sector turístico que reduzcan costes energéticos y la huella de carbono. El plazo de ejecución de las actuaciones subvencionadas será hasta el 31 de diciembre de 2024.

Cataluña dispondrá de € 26,3 millones, de los que podrán beneficiarse más de 400 empresas de alojamiento. La asignación del presupuesto se llevará a cabo mediante las convocatorias de subvenciones a las empresas de alojamiento turístico, ya sean personas físicas o jurídicas propietarias, como empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de este tipo de edificios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.