Catalonia Hotels & Resorts compra dos establecimientos en Málaga y Barcelona (175 habitaciones en total)

Catalonia Hotels & Resorts ha alcanzado un acuerdo con Hotel Investment Partners (HIP), uno de los mayores propietarios de hoteles vacacionales del sur de Europa perteneciente a los fondos gestionados por Blackstone y GIC, para la compra de estos dos activos. Incluye un hotel de cuatro estrellas en Málaga, el primero de la cadena en esta ciudad, y otro de tres en el centro de Barcelona. Con esta operación, Catalonia confirma su interés por consolidar su presencia en destinos estratégicos a nivel nacional.

Image description

En Málaga, Catalonia Hotels & Resorts ha adquirido un establecimiento de 4 estrellas, 105 habitaciones que se encuentra junto a la Playa de la Misericordia y al Parque del Oeste, el hotel pasa a llamarse Catalonia Málaga. Dispone de restaurante, terraza, parking propio, áreas de reuniones y la mayoría de habitaciones con vistas al mar. La cadena está además en proceso de construcción de un nuevo hotel el Catalonia Puerta del Mar situado en el centro histórico de la ciudad y que se abrirá a finales de año. 

El hotel en Barcelona se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón de la ciudad, junto a las Ramblas y al conocido mercado de La Boquería. Tiene 3 estrellas y 70 habitaciones y pasa a llamarse Catalonia La Boquería. Se convierte en el número 28 de la cadena en la ciudad, reforzando así la posición de Catalonia como líder en el mercado hotelero barcelonés con más de 3000 habitaciones.

Catalonia Hotels & Resorts, una cadena en expansión

Tras la incorporación de un resort en Jamaica a principio del mes de julio, el Catalonia Montego Bay, estas nuevas adquisiciones confirman la estrategia de crecimiento de Catalonia ofreciendo ahora 700 nuevas habitaciones.

Federico Holzmann, Global Head of Real Estate, afirma que “las últimas adquisiciones de la cadena responden a una estrategia de crecimiento que nos permita por un lado consolidar nuestra representación en destinos estratégicos y por otro diversificar nuestra oferta y apostar por crecer en nuevos destinos.” La cadena históricamente se ha centrado en la compra de activos y cuenta con más del 90% de sus establecimientos en propiedad, lo que la dota de una gran estabilidad. Holzmann comenta “los excelentes resultados conseguidos por la cadena en el año 2023 nos permiten afrontar con soltura los planes de expansión previstos. Pero estamos abiertos a crecer con modelos diferentes a la compra de activos. Hay veces que vale la pena comprar, en otros casos alquilar, o en otros el management. Somos una de las cadenas con la rentabilidad más elevada del mercado español”.

Próximas aperturas

A finales del próximo año está previsto inaugurar el Catalonia Grand Zanzíbar All Suites & Spa. Con una categoría de 5*, es el primer hotel de la cadena en el continente africano. Será el segundo Catalonia Grand después del Costa Mujeres en México, establecimientos que se posicionan en los segmentos más altos del mercado y ofrecen experiencias únicas y niveles de calidad extraordinarios. El proyecto contempla posicionar el resort como un referente en el destino, con instalaciones premium y una oferta gastronómica extensa, innovadora y muy cuidada.

En el segmento urbano, está previsto abrir en los próximos meses un hotel en Madrid y otro en Málaga. El Catalonia Plaza España 4*, con una excelente ubicación en el centro de la ciudad situará la oferta de la cadena en Madrid en 8 establecimientos con cerca de 900 habitaciones. El Catalonia Puerta del Mar, en la ciudad de Málaga con una ubicación premium en un edificio histórico en el centro de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.