Catalonia Hotels & Resorts adquiere su hotel número 29 en Barcelona en primera línea de mar

Catalonia Hotels & Resorts ha alcanzado un acuerdo con Meridia, la gestora de inversión alternativa española, para la compra por 27,7 millones de Euros de un hotel de cuatro estrellas en Barcelona. Cushman & Wakefield ha asesorado a la propiedad en la venta del activo. El cierre de esta operación supone para la cadena la incorporación a su porfolio del hotel número 29 de la cadena en la ciudad condal, consolidando así su posición como líder en el sector hotelero de la ciudad.

Image description

El Catalonia Barcelona Beach se encuentra ubicado en el barrio del Poblenou, en primera línea de mar frente a la playa de la Mar Bella. El establecimiento cuenta con 84 habitaciones, algunas de ellas con balcones y vistas al mar, un gastrobar, zona de desayuno con terraza, área fitness, salas de reuniones y parking con 29 plazas.

Federico Holzmann, Global Head of Real Estate, afirma que “Con esta incorporación reafirmamos una vez más nuestra apuesta por la ciudad de Barcelona, así como por un crecimiento orgánico vinculado a la inversión inmobiliaria, en una zona en la que entendemos aún tiene potencial de crecimiento y sobre todo por representar un valor seguro a largo plazo”. La cadena históricamente se ha centrado en la compra de activos y cuenta con más del 90% de sus establecimientos en propiedad, lo que la dota de una gran estabilidad y solvencia. Holzmann comenta “Los extraordinarios resultados obtenidos por la cadena en 2024, nos permiten abordar con confianza los planes de expansión previstos. Estamos también abiertos a explorar otros modelos de crecimiento alternativos a la compra de activos, como arrendamientos o contratos de gestión, incluso alianzas cruzadas de co-inversión en el activo inmobiliario y gestión de la operativa. Nos destacamos como una de las cadenas con la rentabilidad más alta del mercado español, con uno de los mejores ratios de EBITDA del sector”.

Catalonia Hotels & Resorts, una cadena en expansión
Catalonia tiene una firme estrategia de crecimiento sostenible, de diversificación de la oferta así como de apostar por consolidar su representación en destinos estratégicos. En el segmento urbano, está previsto abrir próximamente un hotel en Madrid y otro en Málaga. El Catalonia Plaza España Hotel & Spa 4*, con una excelente ubicación en el centro de la ciudad situará la oferta de la cadena en Madrid en 8 establecimientos con cerca de 900 habitaciones, el hotel además contará con un impresionante rooftop con bar, piscina y vistas panorámicas, restaurante gastronómico y una zona wellness con más de 340m2. El Catalonia Puerta del Mar 4*, situado en un edificio histórico en el corazón de Málaga, Catalonia de esta forma pasaría a ofertar cerca de 200 habitaciones en la ciudad en apenas un año.

A final de año se inaugurará el Catalonia Grand Zanzíbar All Suites & Spa, un hotel de 5 estrellas que marcará la primera incursión de la cadena en el continente africano. Este será el segundo Catalonia Grand, siguiendo al Costa Mujeres en México. Ambos establecimientos se destacan en los segmentos más exclusivos del mercado, ofreciendo experiencias únicas y niveles de calidad excepcionales. El proyecto tiene como objetivo posicionar el resort como un referente en el destino, con instalaciones de primer nivel y una oferta gastronómica amplia, innovadora y cuidadosamente elaborada.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.