Catalonia Hotels & Resorts adquiere su hotel número 29 en Barcelona en primera línea de mar

Catalonia Hotels & Resorts ha alcanzado un acuerdo con Meridia, la gestora de inversión alternativa española, para la compra por 27,7 millones de Euros de un hotel de cuatro estrellas en Barcelona. Cushman & Wakefield ha asesorado a la propiedad en la venta del activo. El cierre de esta operación supone para la cadena la incorporación a su porfolio del hotel número 29 de la cadena en la ciudad condal, consolidando así su posición como líder en el sector hotelero de la ciudad.

Image description

El Catalonia Barcelona Beach se encuentra ubicado en el barrio del Poblenou, en primera línea de mar frente a la playa de la Mar Bella. El establecimiento cuenta con 84 habitaciones, algunas de ellas con balcones y vistas al mar, un gastrobar, zona de desayuno con terraza, área fitness, salas de reuniones y parking con 29 plazas.

Federico Holzmann, Global Head of Real Estate, afirma que “Con esta incorporación reafirmamos una vez más nuestra apuesta por la ciudad de Barcelona, así como por un crecimiento orgánico vinculado a la inversión inmobiliaria, en una zona en la que entendemos aún tiene potencial de crecimiento y sobre todo por representar un valor seguro a largo plazo”. La cadena históricamente se ha centrado en la compra de activos y cuenta con más del 90% de sus establecimientos en propiedad, lo que la dota de una gran estabilidad y solvencia. Holzmann comenta “Los extraordinarios resultados obtenidos por la cadena en 2024, nos permiten abordar con confianza los planes de expansión previstos. Estamos también abiertos a explorar otros modelos de crecimiento alternativos a la compra de activos, como arrendamientos o contratos de gestión, incluso alianzas cruzadas de co-inversión en el activo inmobiliario y gestión de la operativa. Nos destacamos como una de las cadenas con la rentabilidad más alta del mercado español, con uno de los mejores ratios de EBITDA del sector”.

Catalonia Hotels & Resorts, una cadena en expansión
Catalonia tiene una firme estrategia de crecimiento sostenible, de diversificación de la oferta así como de apostar por consolidar su representación en destinos estratégicos. En el segmento urbano, está previsto abrir próximamente un hotel en Madrid y otro en Málaga. El Catalonia Plaza España Hotel & Spa 4*, con una excelente ubicación en el centro de la ciudad situará la oferta de la cadena en Madrid en 8 establecimientos con cerca de 900 habitaciones, el hotel además contará con un impresionante rooftop con bar, piscina y vistas panorámicas, restaurante gastronómico y una zona wellness con más de 340m2. El Catalonia Puerta del Mar 4*, situado en un edificio histórico en el corazón de Málaga, Catalonia de esta forma pasaría a ofertar cerca de 200 habitaciones en la ciudad en apenas un año.

A final de año se inaugurará el Catalonia Grand Zanzíbar All Suites & Spa, un hotel de 5 estrellas que marcará la primera incursión de la cadena en el continente africano. Este será el segundo Catalonia Grand, siguiendo al Costa Mujeres en México. Ambos establecimientos se destacan en los segmentos más exclusivos del mercado, ofreciendo experiencias únicas y niveles de calidad excepcionales. El proyecto tiene como objetivo posicionar el resort como un referente en el destino, con instalaciones de primer nivel y una oferta gastronómica amplia, innovadora y cuidadosamente elaborada.

Tu opinión enriquece este artículo:

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.