Caprabo y Humana impulsan el Huerto Terapéutico para mujeres sin hogar de Sant Joan de Déu

Caprabo y Humana Fundación Pueblo para Pueblo han destinado más de 7.000 euros al Huerto Terapéutico para mujeres sin hogar de Sant Joan de Déu Serveis Socials. La aportación permitirá la adquisición de árboles frutales, semillas, herramientas de riego por goteo y materia orgánica para la puesta en marcha de este espacio de cultivo con fines terapéuticos.

Image description

El importe proviene de los 234.000 kg de textiles recogidos, entre 2023 y 2024, en los contenedores de Humana Fundación Pueblo para Pueblo situados en los supermercados de Caprabo. 

El Huerto Terapéutico de Sant Joan de Déu Serveis Socials, ubicado en el centro residencial de inclusión La Llavor, es una iniciativa dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad. El espacio ofrece formación y bienestar a través del contacto con la naturaleza y la horticultura, y promueve la inclusión social y la autonomía de sus beneficiarias. El centro residencial de inclusión La Llavor nació el 1 de octubre de 2020 para atender, específicamente, a mujeres en situación de sinhogarismo y está ubicado en el barrio de Sant Genís de Barcelona, en el Distrito de Horta-Guinardó.

“Esta iniciativa no solo ayuda a mujeres en situación de vulnerabilidad, sino que es un ejemplo tangible de cómo la economía circular genera impacto real en la sociedad. Cada kilo de ropa donado es una oportunidad para transformar residuos en recursos, por eso desde Caprabo facilitamos que nuestros clientes contribuyan a la causa, convirtiendo nuestras tiendas en puntos de recogida de ropa que ayudan a impulsar la sostenibilidad y la solidaridad”, afirma Cristina Madrilley, responsable del departamento de RSC de Caprabo. 

“Gracias a los recursos obtenidos con la gestión de la ropa usada, ambas partes impulsamos esta iniciativa social. La colaboración entre Humana y Caprabo ya suma 23 años, estamos encantados de una unión tan satisfactoria. Es una gran noticia que la gestión del textil usado sirva para implementar este proyecto en el territorio y así ayudar a personas que lo necesitan”, asegura Rafael Mas, director de Proyectos y Relaciones Externas de Humana Fundación Pueblo para Pueblo.

Dos décadas de compromiso con la economía circular y la sostenibilidad
La colaboración entre Caprabo y Humana, organización que promueve la protección del medioambiente a través de la reutilización textil, se remonta a hace más de dos décadas.  Los contenedores de Humana están en supermercados de Caprabo y en su sede central para recoger ropa, calzado, complementos y textil de hogar. La ropa depositada en los contenedores de Humana se reutiliza en un 62%, mientras que un 29% se recicla para la elaboración de nuevos productos como mantas y aislantes industriales. Este modelo de gestión del residuo textil permite reducir la generación de residuos y dar una segunda vida a las prendas donadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.