El importe proviene de los 234.000 kg de textiles recogidos, entre 2023 y 2024, en los contenedores de Humana Fundación Pueblo para Pueblo situados en los supermercados de Caprabo.
El Huerto Terapéutico de Sant Joan de Déu Serveis Socials, ubicado en el centro residencial de inclusión La Llavor, es una iniciativa dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad. El espacio ofrece formación y bienestar a través del contacto con la naturaleza y la horticultura, y promueve la inclusión social y la autonomía de sus beneficiarias. El centro residencial de inclusión La Llavor nació el 1 de octubre de 2020 para atender, específicamente, a mujeres en situación de sinhogarismo y está ubicado en el barrio de Sant Genís de Barcelona, en el Distrito de Horta-Guinardó.
“Esta iniciativa no solo ayuda a mujeres en situación de vulnerabilidad, sino que es un ejemplo tangible de cómo la economía circular genera impacto real en la sociedad. Cada kilo de ropa donado es una oportunidad para transformar residuos en recursos, por eso desde Caprabo facilitamos que nuestros clientes contribuyan a la causa, convirtiendo nuestras tiendas en puntos de recogida de ropa que ayudan a impulsar la sostenibilidad y la solidaridad”, afirma Cristina Madrilley, responsable del departamento de RSC de Caprabo.
“Gracias a los recursos obtenidos con la gestión de la ropa usada, ambas partes impulsamos esta iniciativa social. La colaboración entre Humana y Caprabo ya suma 23 años, estamos encantados de una unión tan satisfactoria. Es una gran noticia que la gestión del textil usado sirva para implementar este proyecto en el territorio y así ayudar a personas que lo necesitan”, asegura Rafael Mas, director de Proyectos y Relaciones Externas de Humana Fundación Pueblo para Pueblo.
Dos décadas de compromiso con la economía circular y la sostenibilidad
La colaboración entre Caprabo y Humana, organización que promueve la protección del medioambiente a través de la reutilización textil, se remonta a hace más de dos décadas. Los contenedores de Humana están en supermercados de Caprabo y en su sede central para recoger ropa, calzado, complementos y textil de hogar. La ropa depositada en los contenedores de Humana se reutiliza en un 62%, mientras que un 29% se recicla para la elaboración de nuevos productos como mantas y aislantes industriales. Este modelo de gestión del residuo textil permite reducir la generación de residuos y dar una segunda vida a las prendas donadas.
Tu opinión enriquece este artículo: