Caprabo se suma a la ‘Hora del Planeta’, el movimiento global por la conservación del medio ambiente

Caprabo se sumó el 22 de marzo a la iniciativa la ‘Hora del Planeta’, un movimiento global promovido por la ONG World Wildlife Fund (WWF), que invitó a reducir o apagar la luz durante una hora, de 20:30 h a 21:30 h, como medida para concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta y reducir el consumo de sus recursos naturales.

Image description

La compañía participó por decimocuarto año consecutivo en este gran apagón mundial con medidas de ahorro de energía en su sede central, en los supermercados que tiene en las cuatro provincias catalanas y en sus plataformas de distribución de Abrera y El Prat de Llobregat.

‘Compartir tu rincón favorito en la naturaleza’
Aunque el apagón global estuvo previsto a partir de las 20:30 h del sábado 22, este año WWF animó a ‘Compartir tu rincón favorito en la naturaleza’. La iniciativa pretendió sensibilizar sobre la importancia de preservar esos espacios naturales que forman parte de nuestra vida (una playa, un monte, un parque, etc.) y que algún día podrían desaparecer por acción del cambio climático.

Se pudieron publicar imágenes y descripciones de lugares especiales en redes sociales utilizando el hashtag #MiRincónDelPlaneta.

Caprabo también dio a conocer la ‘Hora del Planeta’ entre sus trabajadores y a los más de cien mil clientes que cada día compran en sus tiendas a través de cartelería informativa y megafonía en los supermercados. Además, difundió información a través de sus redes sociales, en las que compartió publicaciones con los hashtags #HoraDelPlaneta y #MiRincónDelPlaneta.

El movimiento en defensa del planeta con más historia
La ‘Hora del Planeta’ es una movilización internacional que nació en Sídney en el año 2007 como acto de reivindicación y concienciación sobre el cambio climático. La iniciativa, que en 2024 celebró su 19ª edición, se ha consolidado como el mayor movimiento global en defensa del medio ambiente.

Tal y como recogió WWF, el Servicio de Cambio Climático Copernicus confirmó que 2024 fue el año más cálido jamás registrado y el primero en superar los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Aunque no equivalió a sobrepasar el límite de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París, que se basa en un promedio a largo plazo, este hecho representó una señal de alerta preocupante sobre la aceleración del cambio climático.

Este calentamiento desencadenó un aumento de fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, olas de calor e incendios devastadores, que se vuelven cada vez más frecuentes. En nuestro país, uno de los episodios más impactantes ocurrió en octubre pasado con la DANA en Valencia. En este escenario de crisis climática, el objetivo de la ‘Hora del Planeta’ fue demostrar que el cuidado del medio ambiente puede ser accesible a todo el mundo y que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en el planeta. Además, a través de esta acción, la organización tuvo el propósito final de limitar el calentamiento global a 1,5 °C y detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030.

En 2024, la iniciativa logró movilizar a unos 200 países y territorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.