Caprabo impulsa el consumo de frutas y verduras en la infancia

Caprabo pone en marcha, junto a la Asociación 5 al día y AM FRESH Iberia, una iniciativa para promover el consumo de fruta y verdura entre los más pequeños. La acción coincide con la celebración, hoy, del Día Mundial de las Frutas y Verduras y está enmarcada en el Programa para una Alimentación Saludable ‘Elige Bueno, Elige Sano’ de Caprabo, cuyo objetivo es promover los hábitos saludables y el consumo responsable, desde las primeras etapas educativas. Caprabo entregará en sus supermercados más de 11.000 piezas de fruta de proximidad, concretamente una pera conferencia de origen 100% catalán, a los menores que visiten sus supermercados a lo largo del día.

 

Image description

La edición de este año cuenta con el concurso en redes sociales ‘Consumir frutas y verduras de temporada tiene premio’, en el que se puede participar hasta el 20 de octubre, y que premia con 3 carros de compra en Caprabo, valorados en 70 euros cada uno. Para optar al premio, los participantes deben indicar cuál es su fruta o verdura de temporada favorita en este enlace.

Cataluña, la tercera comunidad en consumo de frutas y verduras Según el Informe del consumo alimentario en España 2023 que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Cataluña es la tercera comunidad autónoma en consumo de fruta y verdura por persona al año. Otros datos ofrecidos por el último estudio sobre Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad (ALADINO 2023) de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), aseguran que en España menos de la mitad de menores consume fruta a diario, y solo un 23,8 % toma verduras todos los días.

Programa Educativo para una Alimentación Saludable ‘Elige Bueno, Elige Sano’ Caprabo enmarca esta iniciativa en su Programa Educativo para una Alimentación Saludable ‘Elige Bueno, Elige Sano’, que tiene como objetivo fomentar unos hábitos de salud y un consumo responsable entre los más pequeños desde el momento de la compra de los productos en el supermercado. En sus quince años de historia, el programa ‘Elige Bueno, Elige Sano’ ha llegado a unos 220.000 alumnos y alumnas.

Asociación 5 al día “5 al día” nació a finales de los 80 motivada por la evidencia científica en torno a la recomendación cuantificada del consumo de frutas y hortalizas por las autoridades sanitarias internacionales, a partir de entonces el movimiento se extendió por todo el mundo, lo que supone una de las mayores estrategias de promoción del consumo de frutas y hortalizas a nivel global para una mejor salud y la contención y control de las enfermedades crónicas y sus factores de riesgo. En la actualidad la mayor parte de esas entidades nacionales, muchas de ellas denominadas “5 al día” configuran la Alianza Global para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” - AIAM5 – que congrega a más de 40 entidades nacionales e internacionales promotoras de la salud a través del consumo diario de frutas y hortalizas. El primer proyecto que se desarrolló en España recogiendo la filosofía internacional de “5 al día” fue en 1998, la iniciativa infantil organizada por Mercabarna y la Asociación de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona (AGEM).

AM FRESH Iberia AM FRESH Iberia fue fundada en 2006 como una empresa dedicada a la distribución y comercialización de cítricos para cadenas de supermercados a nivel nacional. Tomando como referencia el modelo de negocio de AM FRESH UK, se instaló en España con un claro objetivo de hacer crecer las categorías de sus clientes a un ritmo superior al de sus competidores. Tras sucesivos años de éxito, el catálogo de AM FRESH Iberia se amplió incorporando las categorías de uvas, manzanas y peras a su catálogo de oferta. Apoyados en el conocimiento generado por AM FRESH Group y gracias a un equipo especializado y altamente cualificado, generan y adaptan las herramientas necesarias para el análisis y suministro exhaustivo de todas las categorías de productos con los que trabajan.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.