Caprabo evita el desperdicio de más de 1.200 toneladas de alimentos, en el primer semestre del año

La compañía participa en la VII Semana Contra el Desperdicio Alimentario, una iniciativa de AECOC para maximizar el aprovechamiento alimentario y sensibilizar a la sociedad.

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra el próximo 29 de septiembre.

Caprabo ha evitado el desperdicio de más de 1.200 toneladas de alimentos durante el primer semestre del año. La compañía participa hasta el próximo 30 de septiembre en la VII Semana Contra el Desperdicio Alimentario promovida por la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC).

Caprabo maximiza el aprovechamiento alimentario a través de diferentes acciones que, además, fomentan el ahorro y reducen el impacto medioambiental. Entre ellas, destacan:

  • Comercialización de alimentos cercanos a su fecha de consumo preferente con etiquetas de “consumo rápido” y descuentos de hasta el 30% en su compra. A través de esta iniciativa, Caprabo ha evitado el desperdicio de más de 681 kg de alimentos, que se traducen en 2,7 millones de comidas.
  • Donaciones de almacenes y tiendas y colaboración con los Bancos de Alimentos. Caprabo ha entregado a diferentes entidades sociales 264 toneladas de alimentos, que equivalen a más de un millón de comidas a casi 300 familias en situación de vulnerabilidad.
  • Logística inversa para el ahorro alimentario. Caprabo ha reciclado durante el primer semestre de 2024 más de 200 toneladas de subproducto orgánico que, mediante un proceso de logística inversa, se transforman en piensos y harina de origen animal.

Colaboración con @toogoodtogo. Caprabo ha entregado en los primeros seis meses del año 60.478 paquetes de productos con precios reducidos a través de la app.

Donación de alimentos para animales. Caprabo ha destinado 1.374 kg de alimentos a la alimentación de las mascotas, en colaboración con la Fundación Altarriba y Amigos de los Animales.

Caprabo también ha reciclado más de 16 toneladas de cápsulas de café

Caprabo, en la VII Semana Contra el Desperdicio Alimentario de AECOC. Caprabo participa en la VII Semana Contra el Desperdicio Alimentario de la mano de diferentes iniciativas que tienen como objetivo sensibilizar a sus clientes y trabajadores sobre la importancia del aprovechamiento alimentario. Destaca la iniciativa “Alimentación saludable y reducción del desperdicio alimentario”, que lleva a cabo junto a la Cruz Roja, con la que diversos voluntarios acuden a los supermercados Caprabo para informar y concienciar a los clientes acerca de la pérdida de comida.

La iniciativa coincide con la celebración, el próximo 29 de septiembre, del Día Mundial de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

Compromiso con la salud y el cuidado del medio ambiente. La participación de Caprabo en la VII Semana Contra el Desperdicio Alimentario se enmarca en el decálogo de compromisos por la Salud y la Sostenibilidad de Caprabo. La empresa es social y medioambientalmente responsable con su entorno y trabaja para reducir residuos y las emisiones de CO2. Realiza una labor de concienciación con los clientes que cada día compran en sus supermercados con el objetivo de mejorar y crear valor compartido a través del cuidado del medio ambiente. Además de la lucha contra el desperdicio de alimentos, las actuaciones de Caprabo en materia de responsabilidad corporativa y medio ambiente ponen el foco en el reciclaje de plástico y porex por medio de la logística inversa; la racionalización en el uso de envases; la eficiencia energética en sus supermercados de nueva generación; y la promoción de las buenas prácticas, entre otras iniciativas.

Caprabo, 65 años del primer supermercado.

Caprabo es una marca referente y la compañía de supermercados con mayor trayectoria. Nació en la ciudad de Barcelona en el año 1959 y en 2024 cumple 65 años de historia. El primer supermercado Caprabo abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de Barcelona. La emblemática tienda sigue abierta hoy en día, tiene una superficie comercial de 470 m² distribuidos en dos plantas y emplea a 13 personas. Supone un símbolo del sector, ya que revolucionó, en su momento, la forma de comprar alimentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.