Caprabo celebra este sábado la VII Feria Caprabo de Productos de Proximidad del Maresme en su supermercado del Masnou

Desde las 9.30 hs de la mañana y hasta las 14 hs, un total de 21 pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Cataluña darán a conocer sus productos en esta feria, que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y el consumo de los productos de proximidad de la zona. Será en el supermercado del Masnou, ubicado en el Polígono Industrial Voramar, N-2, El Masnou.

La feria de este sábado será inaugurada por la vicepresidenta 3ª y consejera delegada de Desarrollo Económico del Consell Comarcal del Maresme, Noemí Llorens. Por parte de Caprabo, estará presente el responsable de Producción de Proximidad, Fernando Tercero y la directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de la compañía, Rosa Mª Anguita Garrido.

La VII Feria Caprabo de Productos de Proximidad del Maresme es la segunda feria de productos de proximidad que Caprabo celebra este año, en el que tiene previsto llevar a cabo una tercera, el próximo 21 de octubre, en Caldes de Montbui.

Oportunidad para conocer marcas de referencia
Caprabo presenta en El Masnou una amplia variedad de productos de proximidad de las comarcas del Maresme. Entre la lista de los 21 participantes en esta edición, se encuentran algunas de las principales marcas de referencia.

49 convocatorias, más de 50.000 visitantes
Caprabo ha organizado un total de 49 convocatorias desde que se puso en marcha la iniciativa en el año 2014, en Igualada, comarca de la Anoia. En su conjunto, en las ferias se han expuesto más de 3.000 productos de casi medio millar de productores. Más de 50.000 personas han pasado por estas convocatorias, celebradas en 30 comarcas catalanas.

El programa de Ferias Caprabo de Productos de Proximidad es una iniciativa estratégica que se enmarca en el Programa de Proximidad por Comarcas de la compañía, que tiene como objetivo poner en valor los productos de proximidad de las comarcas catalanas, fomentar su conocimiento y consumo y apoyar a la producción agroalimentaria de proximidad.

Caprabo, Programa de Proximidad por Comarcas
Caprabo es el supermercado con más compromiso con la producción de proximidad. Cuenta con un Programa específico a través del cual ha dado entrada en sus tiendas a unos 300 pequeños productores y cooperativas agrarias y además de 2.800 de sus productos. El Programa cuenta con el apoyo del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, la Federación Catalana de DOP-IGP y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC).

La compañía trabaja con cada comarca catalana de manera específica, de acuerdo con la riqueza de su producción agroalimentaria. El Programa incluye varias iniciativas de apoyo en la producción de proximidad, entre las cuales destacan las acciones promocionales a los supermercados, dos campañas anuales para el fomento del consumo de productos de proximidad, la comunicación de las iniciativas vinculadas a proximidad a sus más de un millón de clientes con tarjeta, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad en las comarcas catalanas y la organización de jornadas gastronómicas con productos de proximidad de temporada, entre las más destacadas.

Primer supermercado con el sello oficial "Venda de Proximitat"
Caprabo fue el primer supermercado en incluir el sello oficial "Venta de Proximidad" para aquellos productos de procedencia directa del campo. El sello identifica ante el consumidor los productos agroalimentarios de Cataluña que por su proximidad reducen al mínimo el proceso de intermediación, algo que redunda en el coste y beneficio de productor y consumidor, favorece la viabilidad de las explotaciones y contribuye a mejorar economía local. Indica frescura, calidad, mínima huella ecológica.

Caprabo, DOP de Cataluña
Caprabo cuenta con los 11 productos catalanes con sello oficial europeo de Denominación de origen: la DOP Arroz del Delta de l’Ebre la DOP Avellana de Reus, la DOP Formatge de l’Alt Urgell i la Cerdanya, la DOP Mantega de l`Alt Urgell i la Cerdanya, la DOP Mongeta del Ganxet, la DOP Pera de Lleida, y las 5 DOP de aceite: la DOP Les Garrigues, DOP Siurana, DOP Oli del Baix Ebre-Montsià, DOP Oli de la Terra Alta y DOP Oli de l'Empordà.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.