Canela se consolida en 2021 como agencia de RRPP de ámbito ibérico (60% de sus clientes son de España y Portugal)

Canela, agencia de relaciones públicas con oficinas en Barcelona, Madrid y Lisboa, ha reforzado durante este último año su posicionamiento en el mercado de España y Portugal. En la actualidad, el 60 % de sus principales clientes le han confiado la gestión de sus cuentas en ambos países. Esto consolida la apuesta por el mercado ibérico de una de las cinco mejores agencias para trabajar de EMEA, según PRovoke Media.


 

Image description
Deborah Gray y parte del equipo de Canela Public Relations.

Fundada hace 15 años en Barcelona, Canela abrió su oficina en Lisboa en 2016 con el objetivo de ampliar sus actividades al país vecino y ofrecer a sus clientes la posibilidad de aprovechar las sinergias entre estos mercados. Desde entonces, el crecimiento de los clientes en ambos países ha sido continuo. Actualmente, seis de las mayores cuentas que gestiona Canela trabajan con la agencia en los dos países. Además, el 80 % de los clientes en Portugal lo son también en España, lo que incluye marcas como Adyen, Cradlepoint, KONE, Ukio, Vivid y VTEX.

La oficina de Canela en Lisboa cuenta con un equipo de consultores de comunicación liderados por Catarina Oliveira, directora de la agencia en Portugal, que trabaja en coordinación con los equipos de Barcelona y Madrid. Las tres oficinas suman una plantilla de 30 profesionales, ya que en el último año Canela ha reforzado su equipo con diversas incorporaciones.

Nuevos clientes y campañas destacadas en España y Portugal
En 2021, Canela ha gestionado importantes campañas de comunicación para sus clientes en ambos países. Entre las más destacadas en el mercado ibérico figuran el lanzamiento del Informe Adyen sobre el retail, el estudio anual sobre el comercio realizado por esta plataforma de pagos, que ha tenido una amplia cobertura mediática. También tuvo una gran acogida el lanzamiento de la marca Vivid, plataforma que aúna servicios de banca e inversión en una sola aplicación, llevado a cabo simultáneamente para España y Portugal.

Otra campaña gestionada por Canela en este último año ha sido la salida a la Bolsa de Valores de Nueva York de VTEX (NYSE: VTEX), la plataforma de comercio digital destinada a grandes empresas y retailers. Además, Canela acompañó a Sony en la celebración de su 75 aniversario, con la creación de un logo y un slogan creativos junto a una campaña de medios.

“Acabamos 2021 celebrando que ya somos una agencia de comunicación ibérica consolidada, gracias al creciente número de clientes que nos confían la comunicación en ambos países” explica Deborah Gray, fundadora y directora de Canela. “Aunque existen numerosas sinergias y afinidades culturales, España y Portugal son dos mercados distintos. Por esa razón contamos con excelentes profesionales en nuestras oficinas de Barcelona, Madrid y Lisboa que imprimen el toque local a cada campaña”.

Una de las cinco mejores agencias para trabajar de EMEA
Junto a su carácter ibérico, otro de los rasgos que distinguen a Canela es su política de recursos humanos, que le ha valido varios reconocimientos. Por quinta vez, Canela ha sido incluida entre las cinco Mejores Agencias para Trabajar de EMEA, según el ranking que elabora la prestigiosa publicación especializada PRovoke Media (antes conocida como Holmes Report).

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.