CaixaBank distribuye más de 34,000 regalos a niños en situación de vulnerabilidad con 'El Árbol de los Sueños

CaixaBank ha entregado más de 34.000 regalos a niños en situación de vulnerabilidad de toda España gracias al programa ‘El Árbol de los Sueños’, una iniciativa solidaria impulsada por la entidad financiera gracias a la cual los menores han recibido estas Navidades exactamente el regalo que han pedido en sus cartas.

El programa ha llegado en su séptima edición a casi 5.000 niños más que el año pasado gracias a la participación de clientes particulares y empleados de CaixaBank y a la colaboración de 360 entidades sociales, así como al apoyo de 336 empresas.

Además, este año, un total de 35 clubes de fútbol y baloncesto profesionales de toda España han participado en una cadena solidaria a través de las redes sociales para dar visibilidad al programa de la entidad financiera.

La acción arrancó el pasado 21 de noviembre con Tadas Sedekerskis, capitán de Baskonia, y cada uno de los jugadores y jugadoras que han formado parte de la iniciativa han explicado, mediante los perfiles oficiales de los clubes en redes, cómo participar y han retado a un deportista de otro club a formar parte del programa ‘El Árbol de los Sueños’.

Entre otros, se han sumado a la acción equipos como el Fútbol Club Barcelona, el Atlético de Madrid o el Real Betis Balompié, en el caso del fútbol, o La Laguna Tenerife, Leyma Coruña, Perfumerías Avenida de Salamanca o Lointek Gernika, en el caso de clubes de baloncesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.