BBVA está "volcado" en informar a sus accionistas de la junta en la que se votará la ampliación para la OPA

BBVA se está "volcando" en informar a sus accionistas de la junta de accionistas extraordinaria que ha convocado para el 5 de julio y donde someterá a votación la ampliación de capital que necesita para lanzar la OPA de carácter hostil sobre el 100% del capital de Sabadell, según han informado fuentes del banco a Europa Press.

Image description

La entidad afirma que esta interlocución se está haciendo a través del gestor de oficina habitual de cada accionistas y se explicando de forma detallada el orden del día previsto para la junta. Se trata de una "práctica habitual".

"No hay variación respecto a otras juntas, ni ningún procedimiento excepcional, si bien al tratarse de una junta extraordinaria, se está realizando una labor informativa para que los accionistas conozcan con detalle los puntos del orden del día que se van a someter a su aprobación", traslada la entidad.

De hecho, la entidad señala que esta actividad de informar a los accionistas convive con la actividad comercial diaria de cada oficina del banco. Además, recuerda que la ley marca que el deber de los emisores es promover la mayor participación posible de los accionistas en las juntas.

AMPLIACIÓN DE 551 MILLONES DE EUROS

A finales de mayo, BBVA convocó la junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA.

El importa nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

Sin embargo, el importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.