BBVA creará tokens en la red pública de Ethereum con planes de lanzar un piloto en 2025

BBVA ha comunicado este jueves que utilizará VTAP, plataforma de activos tokenizados de Visa que permite a las entidades crear y gestionar tokens digitales asociados a monedas como el euro o el dólar, para crear estos activos en la red 'blockchain' pública de Ethereum con el objetivo de lanzar un piloto en 2025.

Image description

La entidad ha señalado en un comunicado que ha estado probando las funcionalidades disponibles en el 'sandbox' de VTAP, incluidas la emisión, transferencia y reembolso de un 'token' bancario, así como su interacción con contratos inteligentes.

El objetivo del banco es lanzar un piloto inicial con clientes seleccionados, que comenzará en Europa en 2025 a través la red 'blockchain' pública de Ethereum.

Sobre el dinero 'tokenizado' en sí, desde la entidad han apuntado que es "crucial" para avanzar en la exploración del potencial de 'blockchain' para desarrollar nuevos productos y servicios financieros.

Entre sus posibles casos de uso, han enumerado que están la ejecución de pagos automatizados a través de contratos inteligentes, la gestión de líneas de crédito complejas o poner a disposición de los clientes bancarios valores del tesoro 'tokenizados' que se pueden liquidar casi en tiempo real.

El responsable de 'blockchain' y activos digitales de BBVA, Francisco Maroto, ha enmarcado que esta colaboración con Visa marca un "hito significativo" en la exploración del potencial de la tecnología 'blockchain' y que les ayudará a "ampliar nuestros servicios bancarios y expandir el mercado con nuevas soluciones financieras".

VTAP facilita la integración técnica a través de API, que permitirá a BBVA operar con la plataforma de manera eficiente y en tiempo real, en tanto que puede facilitar transacciones en distintas redes de cadenas de bloques.

También en un apartado técnico, han comentado que la interoperabilidad entre las distintas redes que se han ido creando a lo largo del tiempo es otro aspecto crucial para impulsar la adopción de esta tecnología por parte de las entidades financieras.

En esa línea, la responsable global de innovación y alianzas digitales de Visa, Vanessa Colella, ha expresado su satisfacción por poder aprovechar su experiencia con la 'tokenización' para ayudar a las entidades financieras a integrar las tecnologías 'blockchain' en su operativa sin fricciones.

Previamente a este anuncio, BBVA en colaboración con Mapfre, emitió el primer bono verde estructurado que utilizaba contratos inteligentes, mientras que con BME y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), completó la primera emisión en España de un bono listado en un mercado regulado y registrado en 'blockchain'.

En este segundo proyecto, BBVA introdujo la 'tokenización' de dólares para poder ejecutar las liquidaciones en la red durante la vida de la emisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Las criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda: los expertos alertan sobre un endurecimiento de los controles

Aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo relativamente reciente, su crecimiento en España es notable. Según un informe de la plataforma Criptan, los españoles invierten una media de 3.100 euros en criptoactivos. Desde Valio Consulting, compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, advierten que la Agencia Tributaria está adaptando sus políticas a esta nueva realidad y se prevé un endurecimiento en los controles sobre las operaciones con criptomonedas. 

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.