BBVA creará tokens en la red pública de Ethereum con planes de lanzar un piloto en 2025

BBVA ha comunicado este jueves que utilizará VTAP, plataforma de activos tokenizados de Visa que permite a las entidades crear y gestionar tokens digitales asociados a monedas como el euro o el dólar, para crear estos activos en la red 'blockchain' pública de Ethereum con el objetivo de lanzar un piloto en 2025.

Image description

La entidad ha señalado en un comunicado que ha estado probando las funcionalidades disponibles en el 'sandbox' de VTAP, incluidas la emisión, transferencia y reembolso de un 'token' bancario, así como su interacción con contratos inteligentes.

El objetivo del banco es lanzar un piloto inicial con clientes seleccionados, que comenzará en Europa en 2025 a través la red 'blockchain' pública de Ethereum.

Sobre el dinero 'tokenizado' en sí, desde la entidad han apuntado que es "crucial" para avanzar en la exploración del potencial de 'blockchain' para desarrollar nuevos productos y servicios financieros.

Entre sus posibles casos de uso, han enumerado que están la ejecución de pagos automatizados a través de contratos inteligentes, la gestión de líneas de crédito complejas o poner a disposición de los clientes bancarios valores del tesoro 'tokenizados' que se pueden liquidar casi en tiempo real.

El responsable de 'blockchain' y activos digitales de BBVA, Francisco Maroto, ha enmarcado que esta colaboración con Visa marca un "hito significativo" en la exploración del potencial de la tecnología 'blockchain' y que les ayudará a "ampliar nuestros servicios bancarios y expandir el mercado con nuevas soluciones financieras".

VTAP facilita la integración técnica a través de API, que permitirá a BBVA operar con la plataforma de manera eficiente y en tiempo real, en tanto que puede facilitar transacciones en distintas redes de cadenas de bloques.

También en un apartado técnico, han comentado que la interoperabilidad entre las distintas redes que se han ido creando a lo largo del tiempo es otro aspecto crucial para impulsar la adopción de esta tecnología por parte de las entidades financieras.

En esa línea, la responsable global de innovación y alianzas digitales de Visa, Vanessa Colella, ha expresado su satisfacción por poder aprovechar su experiencia con la 'tokenización' para ayudar a las entidades financieras a integrar las tecnologías 'blockchain' en su operativa sin fricciones.

Previamente a este anuncio, BBVA en colaboración con Mapfre, emitió el primer bono verde estructurado que utilizaba contratos inteligentes, mientras que con BME y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), completó la primera emisión en España de un bono listado en un mercado regulado y registrado en 'blockchain'.

En este segundo proyecto, BBVA introdujo la 'tokenización' de dólares para poder ejecutar las liquidaciones en la red durante la vida de la emisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.