Barcelona lidera el fraude al seguro en Cataluña (con casi 1 de cada 10 partes falsos)

Motoristas que declaran haber sufrido un accidente en una gasolinera cuando, en realidad, ha sido circulando a todo gas en un circuito de carreras; una persona que reclama una incapacidad permanente y una costosa reforma en su casa para adaptarla a su supuesta discapacidad mientras sigue trabajando en su bar con normalidad, o un trabajador con una baja laboral prolongada que, a pesar del accidente y sus “graves” lesiones, demuestra conservar un excelente toque futbolístico.

Estas son algunas de las tramas que los especialistas, peritos y detectives de Línea Directa Aseguradora han logrado desenmascarar y que se recogen en el “VII Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos y de Hogar”, que analiza más de 110.000 intentos de estafas ocurridos en 2021 y 2022. Además, el informe, el primero y más extenso de todo el sector asegurador, desgrana la evolución que ha tenido el fenómeno del fraude al seguro en los últimos 14 años (2009-2022) y analiza la actividad de las numerosas redes organizadas que tratan de engañar a las aseguradoras.

La conclusión más importante del informe es clara: el fraude al seguro de Autos no para de crecer, ya que el 8,8% de los partes que se declararon al seguro en los dos últimos años fueron intentos de estafa, casi 5 veces más que en 2009. Las razones de este incremento son variadas: los efectos de la pandemia de la COVID-19, la situación económica, marcada por la reducción del poder adquisitivo de los ciudadanos por la inflación y el alza de los tipos de interés, y finalmente, por las nuevas formas de detección del fraude basadas en la Inteligencia Artificial, que permite identificar parámetros, señalar posibles conexiones de los implicados y destapar incoherencias en sus declaraciones.       

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.