Barcelona, el aeropuerto español donde menos maletas se pierden

España pierde cerca de 60.000 maletas al mes y se posiciona como el noveno país del mundo con más incidencias de equipaje.

Image description

España se encuentra entre los países con mayor número de incidencias relacionadas con el equipaje, ocupando la novena posición mundial con 1 de cada 125 maletas afectadas por pérdida, retraso o daño.

Sin embargo, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat se desmarca como el único aeropuerto español con un desempeño destacado en la gestión de maletas, según el último informe de AirHelp basado en datos de SITA y fuentes especializadas.

En El Prat, solo el 0,12% de las maletas facturadas sufren algún problema, lo que lo coloca en el cuarto puesto del ranking mundial de aeropuertos con mejor gestión del equipaje.

Pese a este logro, los aeropuertos españoles en general muestran un bajo rendimiento en la gestión de equipaje. En el último mes, se han reportado incidencias en 59.000 maletas.

A nivel global, 2023 cerró con 36,1 millones de maletas afectadas, un incremento respecto al año anterior, siendo el retraso la causa más común (77%), seguido por daños (18%) y pérdidas definitivas (5%).

Entre las aerolíneas españolas, los resultados también dejan margen de mejora. Según el informe Iberia ocupa el segundo lugar mundial en incidencias, con un 3,3% de las maletas afectadas, lo que equivale a 1 de cada 30 bultos facturados.

Por su parte Vueling, en el puesto 16, presenta una tasa del 0,8%, similar al promedio nacional. Air Europa, en la posición 30, reporta problemas en el 0,55% de los casos, es decir, 1 de cada 183 maletas.

El Convenio de Montreal protege a los pasajeros afectados por pérdida, daño o retraso de su equipaje, permitiendo reclamaciones de hasta 1.385 euros dependiendo del caso. Para reclamar, se recomienda fotografiar el equipaje antes del viaje, solicitar un informe PIR en el aeropuerto tras la incidencia y guardar los recibos de las compras de reemplazo realizadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.