Banca March ya tiene el sello Mastercard que distinguen las tarjetas sostenibles (¿de qué están hechas?)

El producto, fabricado a partir de plásticos reciclables, se enmarca en el compromiso de Banca March por fomentar la protección medioambiental e incluye un sello creado por Mastercard, que permite a los consumidores su identificación.

Image description

Concretamente, se certifican aquellas tarjetas que reduzcan significativamente el consumo de energía o de materiales, la huella de carbono o los residuos. Cada año, estas referencias mejorarán a medida que mejoren los niveles generales de sostenibilidad, para seguir contribuyendo a una mejor gestión medioambiental.

“En el sector financiero, Banca March va siempre por delante en materia de sostenibilidad”, explica Ángel Martínez Marañón, director general de Banca March y responsable del Área de Banca Comercial y Privada. “El acuerdo alcanzado con Mastercard demuestra una vez más que estamos en la vanguardia en el desarrollo de productos y servicios para nuestros clientes, al ser la primera entidad en España que emite tarjetas con la certificación ecológica de Mastercard. Es un nuevo paso en nuestro compromiso por generar un impacto cada vez más positivo en el medioambiente y la sociedad, un compromiso que implica a todos los aspectos de nuestra actividad, desde nuestro funcionamiento interno hasta las propuestas de inversión y financiación que ofrecemos como entidad especializada en banca privada y asesoramiento de empresas”.

Por su parte, Paloma Real, directora general de Mastercard España, ha destacado: “Estamos encantados de que Banca March se una a nuestro programa de tarjetas sostenibles. Es un paso más que nos acerca a nuestro propósito: ofrecer a nuestros clientes financieros los servicios que necesitan para poner en práctica su propia estrategia de sostenibilidad, y también abordar los retos del sector, como el reciclaje de las tarjetas de pago. Seguiremos desarrollando productos y programas como éste, para ayudar a la industria a construir el futuro del planeta, apoyando una economía digital inclusiva y sostenible”.

Un compromiso con la sostenibilidad
El compromiso de Banca March con la sostenibilidad se refleja en todos sus ámbitos de actuación. Así, la entidad forma parte de Pacto Mundial de la ONU, la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, como socio-Signatory. Junto con 690 entidades españolas y 1.590 en el todo el mundo, busca alinear sus objetivos con las políticas y los planes que fomentan alianzas con Gobiernos, sociedad civil y sector privado para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 impulsada por Naciones Unidas.

Más allá del uso sostenible de los recursos propios de la entidad, Banca March tiene como objetivo fomentar la inversión en sectores que desarrollen una gestión ambiental eficiente. Desde hace más de 90 años y fiel a su filosofía de buscar un crecimiento conjunto de clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general, Banca March aprovecha la transformación en oportunidades de crecimiento y en nuevas formas de invertir y ahorrar de manera responsable. Esta apuesta por inversiones responsables y sostenibles se enmarca en la visión de un nuevo ciclo marcado por la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad.

Asimismo, Mastercard también ha asumido varios compromisos en pro de la sostenibilidad. En 2020, la empresa creó la coalición Priceless Planet, que une los esfuerzos de comerciantes, bancos, ciudades y consumidores para restaurar 100 millones de árboles y ayudar a combatir el cambio climático. La compañía también ha lanzado su propia calculadora de carbono en colaboración con la fintech sueca Doconomy, una herramienta que permite a los bancos dotar a los consumidores de datos y conocimientos sobre el impacto del carbono y ofrecerles formas de contribuir a la reforestación.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.