Avon elige Madrid para abrir su primera tienda 'pop-up' en España (avanza a un modelo híbrido)

Avon es parte del grupo brasilero Natura & Co y realiza esta acción en el marco de celebración del 'Día Internacional de la Mujer'.

Image description
Pasen, vean y prueben: así es la tienda efímera que Avon (grupo Natura) abrió en Madrid.

En esta tienda efìmera, los clientes podrán descubrir y probar productos de belleza, disfrutar de experiencias gratuitas, como una sesión de manicura, maquillaje o una 'masterclass' de cuidado de la piel, así como conocer de primera mano las causas benéficas de la compañía, entre otras actividades.

"La apertura de la primera 'pop-up' Avon en España supone una propuesta innovadora para la empresa, que combina el proceso de digitalización y nuevas tendencias del 'retail' como la apuestas por tiendas efímeras, donde los clientes pueden descubrir productos y novedades bajo una experiencia exclusiva", ha indicado Mateo Lecocq, director general en España y Portugal de Avon.

Hacia un modelo híbrido

Avon, que cuenta con 135 años de historia, apuesta por un nuevo sistema que combina la venta relacional con las ventajas del mundo digital. Desde el pasado mes de febrero, la compañía ofrece a su red de vendedoras y vendedores la posibilidad de abrir 'eshops' personalizadas y gratuitas dentro de la propia web de la firma.

De esta forma y mediante la difusión de sus' eshops' en redes sociales, las distribuidoras ya no están limitadas geográficamente y tienen la posibilidad de multiplicar su red de clientes.

Avon pone a disposición de sus distribuidoras su propia pasarela de pagos y se encarga de la gestión y envío de los pedidos, lo que beneficia directamente a sus vendedoras, permitiendo que se desentiendan de muchas gestiones administrativas como la entrega de los productos o el cobro de los mismos. De este modo, pueden vender sin problemas a escala nacional e invertir más tiempo en la captación de nuevos clientes y en su formación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.