AticcoLab pone el ojo en estas 7 startups (moda, deportes, viajes y más)

Pistoletazo de salida del tercer Startups Accelerator Program de AticcoLab. Las 7 startups seleccionadas participarán en un programa de workshops sobre temáticas transversales como puede ser el Growth Hacking o la financiación, construirán su propio board de mentores y entrenarán su Pitch Deck para inversores con la ayuda de expertos.

Image description

Además, obtendrán visibilidad en los canales de AticcoLab y su red; y disfrutarán de una membresía gratuita en los espacios de Aticco Workspaces en Barcelona o Madrid mientras dure el programa, así como del acceso a todas las perks de AticcoLab.

En esta tercera edición, las startups seleccionadas coinciden en poner el foco en temas como la sostenibilidad, el bienestar, el ahorro y el servicio al cliente. A continuación os las presentamos:

Moda sostenible

1. Run to Wear: la primera plataforma en España dónde comprar ropa de manera sostenible y sin gastar dinero. Las Runwears suben sus prendas y obtienen la moneda de cambio de la plataforma, los Tokens. Cada prenda tiene el valor de un token y permite a las usuarias llevarse otra prenda valorada con ese mismo token. Su misión es redefinir el concepto actual de la moda, haciéndola ilimitada, sostenible y asequible para todas.

2. Studio WY: se trata de una marca de joyería hecha a mano de forma sostenible que diseña y produce en lotes pequeños en Barcelona con metales preciosos reciclados. Sus valores son la transparencia, la inclusividad y la ética que rige desde el diseño hasta la producción y envío de piezas.

Deporte y Movilidad

3. Skootfix: se trata de la primera plataforma 360º creada por y para usuarios de patinetes eléctricos. Skootfix es un marketplace de tiendas y talleres de patinetes que tiene como misión facilitar la vida de los usuarios de patinetes eléctricos en la ciudad, proporcionando acceso a los mejores servicios de reparación, seguros, recambios & accesorios.

4. The Yoga Group Company: está desarrollando la primera plataforma multidispositivo y multicanal en español para practicar Yoga en cualquier lugar y a cualquier hora con contenidos de alta calidad. Junto a las nuevas tecnologías harán de esta nueva plataforma una experiencia única en la práctica de Yoga.

Ecommerce, optimización y viajes

5. Wohee: Saas B2B que ofrece un programa de fidelización basado en cripto para ecommerce. A través de este software, la marca puede construir una relación de valor real con sus usuarios, empoderando a la comunidad y recompensándola por sus acciones hacia la marca. Entre las funcionalidades se ofrece la posibilidad de premiar con tokens fungibles acciones cotidianas como la compra o recomendación, o premiar con NFTs acciones más específicas para los usuarios más activos. 

6. FitWatt: Servicio digital de optimización de la factura de la luz. FitWatt ofrece soluciones a Administradores de Fincas, para reducir el coste de la factura eléctrica de sus comunidades de propietarios, generando ahorros de hasta el 67% anual.

7. Identify: App para conocer más de 300.000 puntos de interés cultural en todo el mundo. Permite identificar los atractivos culturales de una ciudad durante un viaje, planificar tus propias rutas, o incluso redescubrir las propias ciudades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.