AticcoLab pone el ojo en estas 7 startups (moda, deportes, viajes y más)

Pistoletazo de salida del tercer Startups Accelerator Program de AticcoLab. Las 7 startups seleccionadas participarán en un programa de workshops sobre temáticas transversales como puede ser el Growth Hacking o la financiación, construirán su propio board de mentores y entrenarán su Pitch Deck para inversores con la ayuda de expertos.

Image description

Además, obtendrán visibilidad en los canales de AticcoLab y su red; y disfrutarán de una membresía gratuita en los espacios de Aticco Workspaces en Barcelona o Madrid mientras dure el programa, así como del acceso a todas las perks de AticcoLab.

En esta tercera edición, las startups seleccionadas coinciden en poner el foco en temas como la sostenibilidad, el bienestar, el ahorro y el servicio al cliente. A continuación os las presentamos:

Moda sostenible

1. Run to Wear: la primera plataforma en España dónde comprar ropa de manera sostenible y sin gastar dinero. Las Runwears suben sus prendas y obtienen la moneda de cambio de la plataforma, los Tokens. Cada prenda tiene el valor de un token y permite a las usuarias llevarse otra prenda valorada con ese mismo token. Su misión es redefinir el concepto actual de la moda, haciéndola ilimitada, sostenible y asequible para todas.

2. Studio WY: se trata de una marca de joyería hecha a mano de forma sostenible que diseña y produce en lotes pequeños en Barcelona con metales preciosos reciclados. Sus valores son la transparencia, la inclusividad y la ética que rige desde el diseño hasta la producción y envío de piezas.

Deporte y Movilidad

3. Skootfix: se trata de la primera plataforma 360º creada por y para usuarios de patinetes eléctricos. Skootfix es un marketplace de tiendas y talleres de patinetes que tiene como misión facilitar la vida de los usuarios de patinetes eléctricos en la ciudad, proporcionando acceso a los mejores servicios de reparación, seguros, recambios & accesorios.

4. The Yoga Group Company: está desarrollando la primera plataforma multidispositivo y multicanal en español para practicar Yoga en cualquier lugar y a cualquier hora con contenidos de alta calidad. Junto a las nuevas tecnologías harán de esta nueva plataforma una experiencia única en la práctica de Yoga.

Ecommerce, optimización y viajes

5. Wohee: Saas B2B que ofrece un programa de fidelización basado en cripto para ecommerce. A través de este software, la marca puede construir una relación de valor real con sus usuarios, empoderando a la comunidad y recompensándola por sus acciones hacia la marca. Entre las funcionalidades se ofrece la posibilidad de premiar con tokens fungibles acciones cotidianas como la compra o recomendación, o premiar con NFTs acciones más específicas para los usuarios más activos. 

6. FitWatt: Servicio digital de optimización de la factura de la luz. FitWatt ofrece soluciones a Administradores de Fincas, para reducir el coste de la factura eléctrica de sus comunidades de propietarios, generando ahorros de hasta el 67% anual.

7. Identify: App para conocer más de 300.000 puntos de interés cultural en todo el mundo. Permite identificar los atractivos culturales de una ciudad durante un viaje, planificar tus propias rutas, o incluso redescubrir las propias ciudades.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.