Argentina presenta una serie de medidas de alivio tributario para autónomos, pymes y pequeños contribuyentes (extenderá la devolución del IVA de forma permanente)

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, ha presentado este viernes una batería de medidas para garantizar el alivio fiscal y tributario para pequeños contribuyentes, trabajadores profesionales, autónomos y pymes con el objetivo de hacer frente a la complicada situación económica que atraviesa el país.

El objetivo de estas medidas, que entrarán en vigor desde este mismo lunes, es crear un sistema tributario más progresivo y corregir aquellas situaciones que están afectando al bolsillo de millones de argentinos, según ha defendido el ministro.

Se espera que más de 396.000 pymes se beneficien de estas medidas, entre las que figura una simplificación tributaria, la suspensión de ciertas ejecuciones fiscales o un plan de pago que les permitirá regularizar deuda hasta en 120 cuotas mensuales y a una tasa del 4,14% mensual.

Por su parte, en torno a 701.000 autónomos verán prorrogado el pago del aporte personal y del IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. A su vez, se les actualizarán los importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias, con una nueva cantidad no sujeta a retención.

DEVOLUCIÓN DEL IVA

Además de este anuncio de alivio fiscal, el ministro ha avanzado que el lunes también se enviará al Congreso un escrito para hacer permanente la decisión de devolver el 21% del Impuesto de Valor Agregado (IVA) de aquellos productos básicos de la cesta de la compra para los colectivos más vulnerables.

Esta norma, aprobada hace unos días, tenía carácter temporal, con fecha de caducidad en diciembre de 2024, previa aprobación en el Congreso. La cantidad máxima de la devolución es de 18.800 pesos argentinos (50,35 euros) al mes y se elevaba hasta 23.000 pesos argentinos (61,60 euros) en 2024.

El contexto inflacionario que vive Argentina ha motivado la puesta en marcha de estas medidas por parte del Gobierno. Con un índice de precios del 124,4% en agosto, se busca mejorar el ingreso disponible y la capacidad de compra de las familias más vulnerables, que destinan al consumo de bienes de primera necesidad la totalidad o gran parte de sus ingresos.

El lanzamiento de estas medidas coincide en el tiempo con la carrera presidencial en Argentina, en la que Sergio Massa, es uno de los candidatos en liza, aunque se encuentra en horas bajas debido a la crisis económica que atraviesa el país. Así, con este tipo de iniciativas, desde el Gobierno buscan reactivar la candidatura oficialista al tiempo que se mejora la situación económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.