Aquaservice hará reparto urbano con un camión 100% eléctrico en Valencia (con 0 emisiones y 0 ruidos)

Aquaservice es la primera compañía en nuestro país que incorpora un camión 100% eléctrico para reparto urbano en el segmento 7,5 toneladas. Este modelo llega para completar la apuesta de la compañía por la movilidad sostenible, complementando así su flota de camiones híbridos.

Image description
Image description

Como empresa nativa en economía circular, Aquaservice, da un paso más en su su estrategia de movilidad sostenible y en la inversión en innovación para lograr un modelo de negocio con una huella de carbono 100 % neutralizada.

En una primera fase, el nuevo Fuso eCanter de Aquaservice realizará reparto en Valencia, con previsión de que, entre 2022 y 2025, se vayan incorporando de forma paulatina más dotaciones a otras zonas del territorio nacional donde la compañía ofrece sus servicios a más de 450.000 clientes.

“Nuestro objetivo con la incorporación de eCanter es contribuir de forma decisiva a conseguir un nuevo modelo de ciudades más limpias y silenciosas. No queremos seguir hablando de futuribles, sino demostrar con hechos que creemos en una forma de reparto más sostenible y, para ello, hemos confiado en el mejor partner del mercado: Mercedes-Benz Trucks. Con ellos incorporamos nuestro primer camión 100% eléctrico para, juntos, llevar un paso más allá la sostenibilidad en las grandes ciudades”, resume Alberto Gutiérrez, CEO de Aquaservice.

Por su parte, Antonio García-Patiño, CEO de Mercedes-Benz Trucks España, comentó que “el eCanter es el primer camion de su segmento 100% eléctrico de producción en serie, con 0 emisiones y 0 ruidos, lo que mejora la calidad de vida en las ciudades. Si a todo esto le añadimos su gran maniobrabilidad y la seguridad que te da Mercedes-Benz Trucks, va a ser sin duda un gran apoyo para Aquaservice y su flota”.

Esta incorporación sigue la apuesta de la compañía por descarbonizar la flota, que ya cuenta con 25 camiones a Gas Natural de 7.2t, 54 vehículos comerciales a Gas Natural, 11 camiones de 3.5t GNC y por último, 20 unidades de furgonetas de L1H1 Híbridas No Enchufables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Cellnex ejecutará la reducción de capital tras completar la recompra de acciones por 800 millones de euros

El consejo de administración de Cellnex ha acordado ejecutar la reducción de capital mediante la amortización de acciones propias aprobada por la junta general ordinaria de accionistas del 9 de mayo de 2025, según ha informado este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una operación que tiene lugar tras la recompra de acciones por 800 millones de euros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.