Amimir.com desvela las tendencias de viaje para el último trimestre de 2023 (Barcelona, Dubai y Roma entre los elegidos para los puentes de octubre y noviembre)

Amimir.com, la agencia de viajes online española, especializada en la reserva de alojamientos a nivel nacional e internacional, presenta un informe en el que revela datos exclusivos sobre la industria turística, con relación a los festivos y puentes restantes de 2023.

Image description

Con un fuerte compromiso de ofrecer experiencias de viaje memorables, al mejor precio y con una insuperable atención al cliente, Amimir.com ha elaborado un estudio basado en las reservas realizadas a través de su plataforma, revelando así los destinos más demandados para las escapadas durante el último trimestre del año.

Puente del Pilar, día 12 de octubre

En el caso del festivo del Día de la Hispanidad, el jueves 12 de octubre, los ciudadanos españoles tienen la oportunidad de disfrutar de un periodo de cuatro días, desde el jueves hasta el domingo. Esto ha llevado a un aumento en las reservas de destinos como Roquetas de Mar, Benidorm y Salou a nivel nacional, donde los viajeros desean aprovechar las altas temperaturas que están aconteciendo, antes de la llegada del invierno. A nivel internacional, ciudades como Dubái y Roma son las preferidas. También existe una gran diferencia en cuanto a los días reservados, dependiendo de la nacionalidad. Durante estas fechas, los portugueses son los que más días toman, con una media de 6,5 días, seguidos de los alemanes (6 días), los ingleses (5 días), los franceses (4,6 días), los italianos (4,2 días), y por último, los españoles con 2,9 días reservados de media. Supone la escapada más larga de lo que resta de año, junto con las vacaciones de Navidad.

Festivo del Día de Todos los Santos, día 1 de noviembre

Por otro lado, la festividad del Día de Todos los Santos, localizada este año en miércoles, inicialmente parecía tener limitadas opciones debido a su ubicación en mitad de la semana. Sin embargo, se ha detectado un incremento de reservas el fin de semana previo, para aquellos que no pueden renunciar a disfrutar de una pequeña escapada de dos días. De esta manera, la extensión oscila los tres días, alcanzando cuatro días en las reservas de origen inglés y cinco días en las de origen alemán. En este caso, los destinos internacionales lideran el ranking, situándose Lisboa y Roma en cabeza, seguidos por Platja d’Aro y Barcelona en Cataluña, y Chipiona en la zona de Andalucía.

Puente de diciembre, 6 y el 8 de diciembre

En tercer lugar, el puente de diciembre este año llega con fuerza, ya que el Día de la Constitución, el 6 de diciembre, es miércoles, y el Día de la Inmaculada, 8 de diciembre, viernes. Esta situación proporciona a muchos la oportunidad de aprovechar y organizar una escapada de cinco días. Los lugares escogidos dentro de nuestras fronteras serían Benidorm y Barcelona, cobrando en este caso más importancia los destinos internacionales, como Roma, Dubái y Magni-le-Hongre, una localidad francesa cercana a Disneyland París, y Andorra como destino invernal para el turista español.

Vacaciones de Navidad y Fin de Año

Viajar a finales de año tiene un encanto especial, y muchos aprovechan estas fechas para tomarse un merecido descanso, o descubrir lugares nuevos y crear momentos junto a sus seres queridos. Para rematar el año de la mejor manera, algunos deciden viajar a lugares con una gran tradición navideña, y otros, por lo contrario, a lugares más cálidos donde huir del frío invernal. De esta manera, los destinos escogidos son mayoritariamente internacionales, con lugares como París, Nueva York, Albufeira, Roma, Abu Dhabi y Dubái, y en el ámbito nacional, destacan Madrid y Benidorm como ciudades favoritas para la época invernal.

En contraste con la temporada de verano, en los últimos meses del año, los usuarios muestran una clara preferencia por la reserva de hoteles en lugar de apartamentos. Sin embargo, un porcentaje significativo de ellos opta por incluir servicios adicionales en sus reservas, como desayuno (33,2%), media pensión (15,31%), pensión completa (9,91%) y todo incluido (11,22%). También existe una clara tendencia de viajar en pareja, con un 52,1% de la cuota de mercado, seguido de los viajes de 3 personas (17,78%) y de los de cuatro personas (17,55%). Destacable el alto porcentaje de viajes de cuatro personas en el Puente de diciembre (25,89%).

Otro dato relevante es el período de anticipación en la realización de las reservas, que actualmente oscila entre los 41 y los 49 días antes de la fecha de viaje.

Amimir.com destaca como tendencia clave de viaje, que marcará el último trimestre de 2023, las fechas del puente de octubre y el puente de diciembre. Esta perspectiva analítica permite a la agencia de viajes Amimir.com, seguir comprometida en ofrecer experiencias adaptadas a los intereses de los viajeros, apoyando en este caso a la industria turística en la planificación estratégica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.