Amimir.com desvela las tendencias de viaje para el último trimestre de 2023 (Barcelona, Dubai y Roma entre los elegidos para los puentes de octubre y noviembre)

Amimir.com, la agencia de viajes online española, especializada en la reserva de alojamientos a nivel nacional e internacional, presenta un informe en el que revela datos exclusivos sobre la industria turística, con relación a los festivos y puentes restantes de 2023.

Image description

Con un fuerte compromiso de ofrecer experiencias de viaje memorables, al mejor precio y con una insuperable atención al cliente, Amimir.com ha elaborado un estudio basado en las reservas realizadas a través de su plataforma, revelando así los destinos más demandados para las escapadas durante el último trimestre del año.

Puente del Pilar, día 12 de octubre

En el caso del festivo del Día de la Hispanidad, el jueves 12 de octubre, los ciudadanos españoles tienen la oportunidad de disfrutar de un periodo de cuatro días, desde el jueves hasta el domingo. Esto ha llevado a un aumento en las reservas de destinos como Roquetas de Mar, Benidorm y Salou a nivel nacional, donde los viajeros desean aprovechar las altas temperaturas que están aconteciendo, antes de la llegada del invierno. A nivel internacional, ciudades como Dubái y Roma son las preferidas. También existe una gran diferencia en cuanto a los días reservados, dependiendo de la nacionalidad. Durante estas fechas, los portugueses son los que más días toman, con una media de 6,5 días, seguidos de los alemanes (6 días), los ingleses (5 días), los franceses (4,6 días), los italianos (4,2 días), y por último, los españoles con 2,9 días reservados de media. Supone la escapada más larga de lo que resta de año, junto con las vacaciones de Navidad.

Festivo del Día de Todos los Santos, día 1 de noviembre

Por otro lado, la festividad del Día de Todos los Santos, localizada este año en miércoles, inicialmente parecía tener limitadas opciones debido a su ubicación en mitad de la semana. Sin embargo, se ha detectado un incremento de reservas el fin de semana previo, para aquellos que no pueden renunciar a disfrutar de una pequeña escapada de dos días. De esta manera, la extensión oscila los tres días, alcanzando cuatro días en las reservas de origen inglés y cinco días en las de origen alemán. En este caso, los destinos internacionales lideran el ranking, situándose Lisboa y Roma en cabeza, seguidos por Platja d’Aro y Barcelona en Cataluña, y Chipiona en la zona de Andalucía.

Puente de diciembre, 6 y el 8 de diciembre

En tercer lugar, el puente de diciembre este año llega con fuerza, ya que el Día de la Constitución, el 6 de diciembre, es miércoles, y el Día de la Inmaculada, 8 de diciembre, viernes. Esta situación proporciona a muchos la oportunidad de aprovechar y organizar una escapada de cinco días. Los lugares escogidos dentro de nuestras fronteras serían Benidorm y Barcelona, cobrando en este caso más importancia los destinos internacionales, como Roma, Dubái y Magni-le-Hongre, una localidad francesa cercana a Disneyland París, y Andorra como destino invernal para el turista español.

Vacaciones de Navidad y Fin de Año

Viajar a finales de año tiene un encanto especial, y muchos aprovechan estas fechas para tomarse un merecido descanso, o descubrir lugares nuevos y crear momentos junto a sus seres queridos. Para rematar el año de la mejor manera, algunos deciden viajar a lugares con una gran tradición navideña, y otros, por lo contrario, a lugares más cálidos donde huir del frío invernal. De esta manera, los destinos escogidos son mayoritariamente internacionales, con lugares como París, Nueva York, Albufeira, Roma, Abu Dhabi y Dubái, y en el ámbito nacional, destacan Madrid y Benidorm como ciudades favoritas para la época invernal.

En contraste con la temporada de verano, en los últimos meses del año, los usuarios muestran una clara preferencia por la reserva de hoteles en lugar de apartamentos. Sin embargo, un porcentaje significativo de ellos opta por incluir servicios adicionales en sus reservas, como desayuno (33,2%), media pensión (15,31%), pensión completa (9,91%) y todo incluido (11,22%). También existe una clara tendencia de viajar en pareja, con un 52,1% de la cuota de mercado, seguido de los viajes de 3 personas (17,78%) y de los de cuatro personas (17,55%). Destacable el alto porcentaje de viajes de cuatro personas en el Puente de diciembre (25,89%).

Otro dato relevante es el período de anticipación en la realización de las reservas, que actualmente oscila entre los 41 y los 49 días antes de la fecha de viaje.

Amimir.com destaca como tendencia clave de viaje, que marcará el último trimestre de 2023, las fechas del puente de octubre y el puente de diciembre. Esta perspectiva analítica permite a la agencia de viajes Amimir.com, seguir comprometida en ofrecer experiencias adaptadas a los intereses de los viajeros, apoyando en este caso a la industria turística en la planificación estratégica.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.