Amazon se suma a Forética como socio promotor (hacia la neutralidad en emisiones de carbono para 2040)

El gigante estadounidense se incorpora a Forética como socio promotor de esta organización, referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España. Amazon, como empresa cofundadora de The Climate Pledge (que cuenta ya con más de 50 participantes de todo el mundo, 5 de ellos en España), está comprometida con la construcción de un negocio sostenible que alcance la neutralidad en emisiones de carbono para 2040.

Forética es la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España. Su misión es integrar los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones.

La incorporación de Amazon a Forética supone un paso importante para seguir labrando sinergias y colaboraciones que ayuden a conseguir el ambicioso objetivo que la compañía tiene hacia 2040. 

Actualmente, Amazon es la mayor empresa compradora de energía renovable de todo el mundo con un total de 127 proyectos renovables. En España Amazon puso en funcionamiento a finales del año pasado el primer proyecto solar “off-site” de la compañía fuera de Estados Unidos. Ubicado en Sevilla, el proyecto tiene 149 megavatios (MW) de capacidad y proveerá energía a la red logística de Amazon en el país y a la próxima Región Amazon Web Services (AWS) en España. 

Además, la compañía ha invertido en una segunda planta solar en Aragón con capacidad para 50MW destinados a la futura Región AWS.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el planeta es firme y a largo plazo. Estamos totalmente inmersos en una gran transformación con la sostenibilidad en el centro de todas nuestras conversaciones y decisiones. Conscientes de nuestra envergadura hemos decidido usar nuestro tamaño para marcar la diferencia, pero no podemos hacerlo solos. Por eso estamos encantados de unirnos a Forética para seguir protegiendo el planeta”, señala Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora General de Amazon para Italia y España.

Por su parte, Germán Granda, director General de Forética, explica: “La incorporación de Amazon como socio promotor de Forética supone un paso más en su compromiso con el desarrollo sostenible, potenciando la colaboración con la red de más de 200 socios empresas que forman parte de la organización. Ante el momento tan complejo que estamos viviendo, debemos aumentar la ambición, potenciar la acción y establecer alianzas que refuercen los nexos de colaboración para impulsar una reconstrucción verde y sostenible, que no deje a nadie atrás”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.