Amazon amplía su red logística en España: prepara un centro robotizado de 160.000 m2 (el cuarto de su tipo en el país)

El nuevo centro logístico, sito en la Región de Murcia, es parte de un plan de inversión que la compañía lleva adelante con el objetivo de aumentar la selección de productos y mejorar su apoyo a los colaboradores comerciales. Ya está abierta la convocatoria para ocupar los nuevos puestos de trabajo.

Image description

La compañía anunció la creación de un futuro centro logístico robotizado equipado con tecnología punta en la Región de Murcia.

Será el segundo centro de Amazon en la región (se sumará a la estación logística de última milla puesta en marcha en 2020 y que se encuentra a apenas 200 metros de distancia) y el cuarto centro robotizado de Amazon en España, sumándose a los de El Prat (Barcelona) y Dos Hermanas (Sevilla), y a un centro de distribución robotizado en Barberá del Vallés (Barcelona).

Con más de 160.000m2, el edificio estará situado en el municipio de Corvera, cerca del aeropuerto y aproximadamente a unos 20 kilómetros de la ciudad de Murcia, y estará equipado con la avanzada tecnología Amazon Robotics enfocada en la seguridad y bienestar de los empleados. Será utilizado por la compañía para almacenar, preparar y gestionar productos, dando soporte a las operaciones de Amazon en España y en toda Europa. 

La nueva infraestructura entrará en funcionamiento este año y permitirá la creación de nuevos empleos. De hecho la empresa ya ha iniciado el proceso de contratación para una amplia variedad de puestos en su centro logístico, centrándose en perfiles como técnicos de ingeniería y mantenimiento, operadores logísticos, jefes de operaciones, enfermería del trabajo, ingenieros de IT, ingenieros de Automatización, entre otros. Los candidatos pueden aplicar a cualquiera de los puestos aquí.

“Estamos orgullosos y encantados de seguir invirtiendo en la Región de Murcia con un nuevo centro logístico robotizado equipado con tecnología punta en Corvera, una instalación que jugará un papel clave en nuestras operaciones de la zona del sureste de España, así como del Sur de Europa” afirmó Fred Pattje, director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España.

El apoyo de Amazon a las pymes locales
Amazon está ampliando el tamaño de su red de centros logísticos en España para responder a la demanda de los clientes, aumentar su selección de productos y apoyar al creciente número de colaboradores comerciales, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, que usan el servicio de almacenamiento y entrega de Amazon.

Ya son más de 9.000 las pymes españolas que venden en Amazon. En 2019, estas pymes superaron los 450 millones de euros en exportaciones, lo que supone un incremento respecto a los 400 millones de euros del año anterior. Solo en la Región de Murcia hay más de 200 pymes que venden en Amazon, las cuales exportaron más de € 10 millones en 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.