Álvaro Cervantes y Elena Rivera ruedan “Huir”, el corto ganador de la IV edición de Audi Future Stories

“Huir”, el guion de Alejandro Pereira Soto, elegido por el jurado en la IV edición del certamen de cortos cinematográficos de Audi, ha sido rodado en Barcelona con la codirección de Kike Maíllo, y con el actor barcelonés Álvaro Cervantes y la actriz zaragozana Elena Rivera como protagonistas. El cortometraje, cuya trama une misterio y fantasía a la hora de narrar el miedo al compromiso, se presentará en septiembre en el marco del Festival de San Sebastián.

Image description

El reconocido actor Álvaro Cervantes es el protagonista de “Huir”, el cortometraje ganador de la IV edición de Audi Future Stories. Junto a él, la cinta también cuenta con la participación de la actriz Elena Rivera, como pareja de Álvaro en la ficción. La ciudad de Barcelona ha vuelto a ser el lugar elegido para el rodaje de la historia ganadora del certamen de cortos cinematográficos de Audi, y cuyo personaje protagonista representa uno de los temas sociales más millennial: la necesidad de encontrar un punto medio entre vida la profesional y las decisiones que tomamos en nuestra vida personal. Se trata de un thriller ideado por Alejandro Pereira, el ganador más joven del certamen, lo que le ha convertido en una de las jóvenes promesas del cine de nuestro país. Como en anteriores ediciones, la cinta está codirigida por el cineasta Kike Maíllo y se estrenará el 27 de septiembre en el marco del Festival de San Sebastián.

Álvaro Cervantes (Barcelona, 1989) es uno de los actores más conocidos de su generación. Ha sido nominado en dos ocasiones a los Premios Goya por “El juego del ahorcado” y “Adú” y ya ha participado en más de 40 estrenos de cine, televisión y teatro. Su trabajo ha sido reconocido con nominaciones en otros premios como Fotogramas de Plata, la Unión de Actores y Actrices o los Premios Feroz. Asimismo, en 2012 fue galardonado en el Festival de Málaga como mejor actor de reparto por su papel en “El sexo de los ángeles”. El actor barcelonés ha sido elegido para protagonizar “Huir” por ser un gran representante del talento cinematográfico español de su generación. Sobre Audi Future Stories y sobre “Huir” ha declarado: “Me parece una iniciativa fantástica, para incentivar a los jóvenes a dedicarse a esta profesión y poder llevarla a un escaparate tan prestigioso como el Festival de San Sebastián, además de darle recorrido en plataformas como Filmin. Es muy ilusionante para mí formar parte del proyecto en esta IV edición, por ser ya un proyecto consolidado que va cada año ganando peso”.

Elena Rivera (Zaragoza, 1992) es una de las caras más conocidas de las series y el cine de nuestro país, por su participación en series como “Cuéntame” o en películas como “Perdiendo el norte”, y es ganadora de tres Premios Ondas por series como “Los herederos de la tierra”. Tras terminar el rodaje, la actriz ha declarado: “Nunca me había dirigido un director tan joven y da un chute de energía ver esa ilusión, por lo que intentas ser súper fiel a todo lo que él tenga en su cabeza para que se encuentre muy contento y satisfecho. La grandeza de este proyecto es precisamente esa: apoyar a gente joven y al talento que hay”.

Alejandro Pereira estudió Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y actualmente cursa el Máster en Dirección de Cine y Series de Televisión en la Escuela TAI. Gracias a Audi Future Stories llevará su historia a la gran pantalla y se presentará al público y a la prensa en septiembre en el marco de un acontecimiento tan relevante como es el Festival de San Sebastián. Alejandro se ha convertido en el ganador más joven de la historia del certamen con un tema de gran actualidad entre jóvenes y no tan jóvenes: la ambición profesional enfrentada a la responsabilidad en la vida personal, en el caso de “Huir”, a la hora de enfrentarse a la paternidad. Durante el rodaje, que acaba de finalizar en Barcelona, declaró sobre la trama: “Es un dilema que yo siempre me he planteado, sobre todo a raíz de querer dedicarme a este mundo, que demanda un sacrificio personal muy grande, por lo que me interesaba mucho hablar sobre ese concilio. Por ello, Huir es un cortometraje que plantea una pregunta que veremos si se llega o no a responder”. En cuanto a sus sensaciones tras el rodaje, el joven director confesó: “Es un regalo y una recompensa, al escribir este guion, soñaba algún día con poder llegar a rodarlo. Qué mejor que estar hoy aquí en Barcelona con Kike Maíllo, con Álvaro Cervantes, con Elena Rivera, con todo este equipo de profesionales que hay detrás de este proyecto, para aprender y disfrutar muchísimo”.

Por su parte, Kike Maíllo, co-director y jurado de Audi Future Stories, ha valorado así el rodaje de la pieza: “Audi Future Stories está en una etapa muy sólida, hemos abierto el certamen más allá del thriller y estamos transitando otros géneros. La de este año, es una obra más poética que la de años anteriores y el nivel ha estado muy bien. Al jurado, nos ha puesto en jaque porque había que decidir entre otros géneros con piezas muy buenas de comedia, por ejemplo, aunque “Huir” ha sido elegida por unanimidad”.

El otro gran protagonista de “Huir” es el nuevo Audi Q6 e-tron, el SUV premium que lleva a un nuevo nivel la movilidad eléctrica en la marca de los cuatro aros, y que se convierte en un elemento clave en la historia del cortometraje. Se trata del último modelo que se suma a la cada vez más amplia gama de SUV eléctricos de Audi. Un todocamino que representa los más altos estándares de innovación y sostenibilidad. Junto a Indómita, la productora del corto, se ha llevado a cabo un rodaje de 48 horas en el que la tecnología ha sido la protagonista, con la instalación de un plató virtual que proyectó un fondo real de carreteras en 360 grados.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.