Alquilar una vivienda sin muebles en Cataluña y amueblarla con productos de segunda mano permitiría un ahorro de 17.000€

Utilizando productos de segunda mano para amueblar la vivienda, el inquilino de Barcelona podría ahorrarse más de 27.000 euros en los cinco años de contrato.

Image description

En el 30% de las provincias españolas amueblar una vivienda de alquiler con productos de segunda mano permite un ahorro medio de 8.533 euros durante los cinco años de duración de contrato, frente a alquilar la vivienda ya amueblada. Es una de las principales conclusiones que se reflejan en el análisis realizado por los marketplaces Fotocasa y Milanuncios para conocer cuál es el coste de una vivienda amueblada y sin amueblar y cuál sería el ahorro potencial de los inquilinos si deciden alquilar una vivienda sin muebles y equiparla con productos de segunda mano.

Al analizar los precios de las viviendas en alquiler de Fotocasa y el precio del mobiliario de segunda mano en Milanuncios, se refleja que el coste de una vivienda amueblada de 80m² en una ciudad como Barcelona es de 1.866€ al mes, frente a una sin amueblar de las mismas características, que cuesta alrededor de los 1.375€ mensuales, un 36% menos.

En Barcelona la diferencia entre alquilar una vivienda amueblada respecto a una sin amueblar es de 490€ al mes, si se alquila una vivienda sin amueblar. Una cifra similar a las provincias Illes Balears, donde el ahorro medio es de 457 € al mes, Girona (434 €), Santa Cruz de Tenerife (395 €), Melilla (338 €), Madrid (319 €), Huelva (296 €), Las Palmas (285 €), Cádiz (265 €), Álava (255 €), Pontevedra (246 €), Castellón (192 €), Lleida (178 €), Murcia (161 €) o Tarragona (153 €).

Si se continúa con el ejemplo de Barcelona, donde la diferencia de alquilar una vivienda sin muebles respecto a una amueblada es de 490 euros y se multiplica por los cinco años de contrato supondría una disparidad de 29.427 euros por alquilar la vivienda sin amueblar. Si se tiene en cuenta que la inversión que este inquilino de Barcelona debe realizar amueblando la vivienda con muebles y electrodomésticos de segunda mano es de 1.797 €, el nuevo inquilino podría llegar a economizar 27.630 euros durante 5 años al elegir alquilar una vivienda sin muebles y amueblarla él mismo con productos de segunda mano.

El ahorro en un contrato de cinco años puede llegar a los 27.000 euros

Observando las cifras vemos cómo a largo plazo puede resultar rentable. Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), desde 2019 se establece que todos los contratos de alquiler en España tienen una duración mínima de cinco años. Así, si los inquilinos disfrutan de un piso de alquiler durante este periodo, se pueden llegar a ahorrar más de 27.000 en la provincia de Barcelona, amueblando ellos mismos la vivienda con productos de segunda mano respecto a si la alquilan amueblada. 

“Lo habitual es que una vivienda sin amueblar tenga un precio más asequible que las viviendas ya amuebladas. Sin embargo, existen provincias donde hay menos demanda en las que la diferencia es mínima o incluso tiene mayor precio la vivienda sin amueblar que la amueblada. Con este análisis, sabemos que en el 30% de las provincias es más recomendable alquilar la vivienda sin muebles, para después utilizar la fórmula de reutilizar los muebles y electrodomésticos, una inversión que a largo plazo es muy rentable“, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

El coste medio de amueblar una vivienda con productos de segunda mano es de 1.797€

Según Fotocasa, las viviendas en alquiler de dos dormitorios son las más populares, ya que un 33% de las que se ofrecen en el portal tienen estas características. Pero, ¿qué elementos básicos debe tener una vivienda para ser habitable? Milanuncios ha calculado que para amueblar una vivienda media de dos habitaciones se necesita hacer una inversión inicial de 1.797 € para contar con los muebles y electrodomésticos necesarios para crear un hogar, según los anuncios publicados en la plataforma. Por tanto, amueblar una vivienda de dos dormitorios con los productos básicos de segunda mano tiene un coste medio de 1.797€ de media.

Iñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, señala que “ya sabemos que amueblar tu casa te permite personalizarla a tu gusto, lo que cada vez tiene más presente la sociedad es que amueblarla con productos de segunda mano es una decisión mucho más económica y sostenible”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.