Alibaba suspende la escisión de su negocio en la nube (tras las restricciones impuestas por EEUU)

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha decidido suspender el plan para segregar su negocio en la nube y convertirlo en una empresa independiente cotizada como consecuencia de las nuevas restricciones introducidas por Estados Unidos a la exportación de microchips de última tecnología, mientras que ha aparcado la salida a Bolsa de su negocio de supermercados mientras evalúa las condiciones del mercado.

"La reciente expansión de las restricciones estadounidenses a la exportación de chips informáticos avanzados ha creado incertidumbres sobre las perspectivas de Cloud Intelligence Group", ha reconocido la compañía china.

De este modo, Alibaba considera que una escisión total de su negocio en la nube puede no lograr el efecto deseado de mejora en el valor para los accionistas.

"Creemos que estas nuevas restricciones pueden afectar material y adversamente la capacidad de Cloud Intelligence Group para ofrecer productos y servicios y desempeñarse según los contratos existentes, afectando así negativamente nuestros resultados de operaciones y nuestra situación financiera", ha lamentado Alibaba.

Asimismo, la multinacional china ha advertido de que estas nuevas restricciones también pueden afectar a sus negocios de manera más general al limitar la capacidad de Alibaba para actualizar sus capacidades tecnológicas.

En consecuencia, la empresa ha decidido "no proceder con una escisión completa" y, en cambio, se centrará en desarrollar un modelo de crecimiento sostenible para el negocio en estas circunstancias cambiantes.

El pasado mes de octubre, Estados Unidos amplió sus normas de control de exportaciones para restringir aún más las exportaciones a China de microprocesadores informáticos avanzados y equipos para la fabricación de semiconductores.

Por otro lado, la compañía china también ha decidido aparcar el plan para la salida a Bolsa de Freshippo (Hema), el negocio de supermercados de Alibaba, mientras la empresa evalúa "las condiciones del mercado y otros factores que contribuirían a una transacción exitosa para mejorar el valor para los accionistas".

RESULTADOS Y DIVIDENDO.

Por otro lado, Alibaba informó de que entre abril y septiembre, primer semestre del ejercicio fiscal de la multinacional, logró un beneficio neto atribuido de 62.038 millones de yuanes (7.882 millones de euros), frente a las ganancias de 2.178 millones de yuanes (277 millones de euros) en el mismo periodo del anterior año fiscal.

Entre julio y septiembre, Alibaba logró cerrar el trimestre con un beneficio neto atribuido de 27.706 millones de yuanes (3.519 millones de euros) en contraste con las pérdidas de 20.561 millones de yuanes (2.612 millones de euros) del segundo trimestre fiscal del ejercicio anterior.

En este sentido, Alibaba atribuyó esta evolución principalmente a las ganancias netas derivadas del aumento en el valor razonable de las inversiones de capital de la empresa, en comparación con la pérdida neta de estas inversiones en el mismo trimestre del año pasado.

De su lado, la cifra de negocio de la compañía china en el semestre alcanzó los 458.946 millones de yuanes (58.308 millones de euros), un 11,2% más que un año antes, incluyendo un crecimiento del 8,5% en el segundo trimestre fiscal, hasta 224.790 millones de yuanes (28.559 millones de euros).

"Alibaba Group logró un trimestre sólido, marcado por un impulso y energía renovados en múltiples negocios como resultado de nuestra reorganización estratégica", dijo Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba, quien subrayó que, a través de un mecanismo de gobernanza más flexible de la organización, el objetivo de Alibaba es capturar nuevas oportunidades de la transformación tecnológica que ofrece la IA y crear más valor para los clientes.

De su lado, el director financiero de Alibaba, Toby Xu, apuntó que el plan de gestión de capital de la compañía prioriza la inversión en tecnología e innovación para impulsar el crecimiento.

"Confiamos en los fundamentos de nuestro negocio y nos complace anunciar nuestra primera distribución anual de dividendos para el año fiscal 2023, con un montante agregado de aproximadamente 2.500 millones de dólares, como parte de nuestros esfuerzos continuos para mejorar el rendimiento de los accionistas, además del plan de recompra de acciones en curso", añadió.

De tal modo, el consejo de administración de Alibaba ha aprobado un dividendo anual en efectivo para el año fiscal 2023 por importe de 0,125 dólares por acción ordinaria, pagadero en dólares estadounidenses, a los tenedores de acciones ordinarias al cierre de operaciones el 21 de diciembre de 2023.

En el futuro, la compañía ha indicado que continuará revisando y determinando anualmente el importe del dividendo en función de factores como fundamentos del negocio y requisitos de capital, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.