Alibaba suspende la escisión de su negocio en la nube (tras las restricciones impuestas por EEUU)

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha decidido suspender el plan para segregar su negocio en la nube y convertirlo en una empresa independiente cotizada como consecuencia de las nuevas restricciones introducidas por Estados Unidos a la exportación de microchips de última tecnología, mientras que ha aparcado la salida a Bolsa de su negocio de supermercados mientras evalúa las condiciones del mercado.

Image description

"La reciente expansión de las restricciones estadounidenses a la exportación de chips informáticos avanzados ha creado incertidumbres sobre las perspectivas de Cloud Intelligence Group", ha reconocido la compañía china.

De este modo, Alibaba considera que una escisión total de su negocio en la nube puede no lograr el efecto deseado de mejora en el valor para los accionistas.

"Creemos que estas nuevas restricciones pueden afectar material y adversamente la capacidad de Cloud Intelligence Group para ofrecer productos y servicios y desempeñarse según los contratos existentes, afectando así negativamente nuestros resultados de operaciones y nuestra situación financiera", ha lamentado Alibaba.

Asimismo, la multinacional china ha advertido de que estas nuevas restricciones también pueden afectar a sus negocios de manera más general al limitar la capacidad de Alibaba para actualizar sus capacidades tecnológicas.

En consecuencia, la empresa ha decidido "no proceder con una escisión completa" y, en cambio, se centrará en desarrollar un modelo de crecimiento sostenible para el negocio en estas circunstancias cambiantes.

El pasado mes de octubre, Estados Unidos amplió sus normas de control de exportaciones para restringir aún más las exportaciones a China de microprocesadores informáticos avanzados y equipos para la fabricación de semiconductores.

Por otro lado, la compañía china también ha decidido aparcar el plan para la salida a Bolsa de Freshippo (Hema), el negocio de supermercados de Alibaba, mientras la empresa evalúa "las condiciones del mercado y otros factores que contribuirían a una transacción exitosa para mejorar el valor para los accionistas".

RESULTADOS Y DIVIDENDO.

Por otro lado, Alibaba informó de que entre abril y septiembre, primer semestre del ejercicio fiscal de la multinacional, logró un beneficio neto atribuido de 62.038 millones de yuanes (7.882 millones de euros), frente a las ganancias de 2.178 millones de yuanes (277 millones de euros) en el mismo periodo del anterior año fiscal.

Entre julio y septiembre, Alibaba logró cerrar el trimestre con un beneficio neto atribuido de 27.706 millones de yuanes (3.519 millones de euros) en contraste con las pérdidas de 20.561 millones de yuanes (2.612 millones de euros) del segundo trimestre fiscal del ejercicio anterior.

En este sentido, Alibaba atribuyó esta evolución principalmente a las ganancias netas derivadas del aumento en el valor razonable de las inversiones de capital de la empresa, en comparación con la pérdida neta de estas inversiones en el mismo trimestre del año pasado.

De su lado, la cifra de negocio de la compañía china en el semestre alcanzó los 458.946 millones de yuanes (58.308 millones de euros), un 11,2% más que un año antes, incluyendo un crecimiento del 8,5% en el segundo trimestre fiscal, hasta 224.790 millones de yuanes (28.559 millones de euros).

"Alibaba Group logró un trimestre sólido, marcado por un impulso y energía renovados en múltiples negocios como resultado de nuestra reorganización estratégica", dijo Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba, quien subrayó que, a través de un mecanismo de gobernanza más flexible de la organización, el objetivo de Alibaba es capturar nuevas oportunidades de la transformación tecnológica que ofrece la IA y crear más valor para los clientes.

De su lado, el director financiero de Alibaba, Toby Xu, apuntó que el plan de gestión de capital de la compañía prioriza la inversión en tecnología e innovación para impulsar el crecimiento.

"Confiamos en los fundamentos de nuestro negocio y nos complace anunciar nuestra primera distribución anual de dividendos para el año fiscal 2023, con un montante agregado de aproximadamente 2.500 millones de dólares, como parte de nuestros esfuerzos continuos para mejorar el rendimiento de los accionistas, además del plan de recompra de acciones en curso", añadió.

De tal modo, el consejo de administración de Alibaba ha aprobado un dividendo anual en efectivo para el año fiscal 2023 por importe de 0,125 dólares por acción ordinaria, pagadero en dólares estadounidenses, a los tenedores de acciones ordinarias al cierre de operaciones el 21 de diciembre de 2023.

En el futuro, la compañía ha indicado que continuará revisando y determinando anualmente el importe del dividendo en función de factores como fundamentos del negocio y requisitos de capital, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.