Alertan de la alta estacionalidad del 'sol y playa', que concentra el 70% del gasto entre julio y septiembre

Un nuevo informe de Braintrust ha alertado de la alta estacionalidad de los destinos españoles de sol y playa, ya que concentran el 69,8% del gasto entre julio y septiembre, muy por delante de otros tipos de turismo como el de cultura, compras, deporte o gastronomía.

Así, la consultora señala que este modelo, "sin dejar de ser importante por su peso", precariza la actividad e impide la desestacionalización que "tanto perjudica a algunos destinos maduros, no sólo en España, sino a nivel mundial".

En su análisis, Braintrust ha elaborado un índice de estacionalidad del turista nacional y su gasto por tipo de turismo, identificando aquellos que más recorrido tienen en la sostenibilidad económica y de empleabilidad.

Este índice se calcula teniendo en cuenta el gasto que se origina en temporada alta, comparándolo con el gasto que se realiza fuera de dicho periodo, arrojando un indicador de estacionalidad, que posteriormente se categoriza en tres tipos de riesgo: alto cuando mayoritariamente la actividad se concentra en los meses de verano, medio cuando se suele agrupar entre el verano y la primavera, y bajo cuando se distribuye a lo largo de todos los meses del año de forma más regular.

Por su parte, el turismo de naturaleza, aunque salvando las distancias, también cuenta con un indicador alto de estacionalidad, siendo también el periodo estival el que más aglutina el volumen de gasto turístico.

Otros modelos sí tienen un menor riesgo de estacionalidad como el de cultura, aunque se encuentra en la posición de riesgo medio, seguido de otros tres que sí tienen un riesgo bajo, como son el de compras, deportes y gastronomía.

Para el director de Braintrust, Ángel García Butragueño, "en España seguimos explotando el modelo de sol y playa, cuando tenemos una oferta excelente que podemos comunicar, en donde se sitúan otros nichos que son cada vez más importantes, la cultura, el deporte, las compras o la naturaleza".

En este sentido, ha destacado que las manifestaciones en contra del turismo piden que el modelo sea "mucho más sostenible" y beneficie al residente con un turismo "mucho más diversificado, desestacionalizado, respetuoso, y que revierta mayores beneficios en el destino".

TURISMO DE NICHO

Además, desde Braintrust han analizado también los distintos tipos de turismo de nicho, llegando a algunas conclusiones "significativas" a la hora de personalizar la propuesta de valor.

Así declaran que el turismo de sol y playa suele ser mayoritariamente en familia, con un 49,1%, mientras que la cultura arroja resultados diferentes, siendo en pareja un porcentaje importante del 65,1%, en el deporte aparecen los amigos con un 29,8% y las compras es el nicho con un mayor porcentaje de realización en solitario del 12,5%.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.