Alcalde Jaume Collboni: Barcelona, ciudad que marca rumbo

(Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona) En la tarde condal del lunes, en el marco del ciclo Moments Estel·lars, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, participó en un encuentro abierto que puso en evidencia algo más que gestión: reveló una visión de ciudad y un modelo de gobernanza europeo que busca resistir los embates del descrédito institucional. “Soy un alcalde que camina y parla (expresion catalana que indica dialogo). En Europa, los alcaldes caminamos por las calles”, disparó, como quien fija posición ante la ciudadanía y el contexto global.

🌆 Una Barcelona viva, para quienes la habitan

Con énfasis en una economía diversificada, Collboni planteó que la ciudad debe funcionar para sus habitantes, no solo para quienes la visitan. El foco estará en frenar la expulsión de vecinos, contener los precios de la vivienda, y hacer la ciudad asequible para la clase media y las familias trabajadoras.

🏘️ En ese sentido, confirmó que no renovará las licencias de pisos turísticos a mediano plazo y que se avanzará hacia un modelo de turismo más descentralizado, regulado y sostenible, incluso con restricciones al ingreso masivo de cruceros por el puerto.

🚍 Transporte, infancia y espacio público

El alcalde presentó un ambicioso plan de obras para mejorar la Villa Olímpica, reformar centros escolares y reforzar el transporte metropolitano. Todo bajo la premisa de redistribuir calidad de vida en cada barrio y hacer de Barcelona una ciudad “que cuide a quienes la caminan”.

⚖️ Convivencia, seguridad y justicia

Sobre los recientes episodios de conflicto social, Collboni fue categórico: “Se trata de unas 400 personas conflictivas y reincidentes, que ya están identificadas”. Aclaró que no se trata de criminalizar colectivos, sino de activar mecanismos judiciales y administrativos para frenar conductas repetidas. “Cada institución debe hacer su parte”, apuntó.

🗣️ Democracia urbana y liderazgo europeo

En el tramo final, el alcalde dejó una definición de peso internacional:

> “Cuando Barcelona habla, el mundo escucha. Formamos parte de una red informal de ciudades democráticas —París, Roma, Ámsterdam, Budapest, Estambul— que se sostienen entre sí. Frente al ruido del populismo, nuestra respuesta es clara: somos socialdemócratas, y creemos en instituciones fuertes.”

Sin nombrarlos directamente, sus palabras resonaron como una crítica velada a líderes globales como Donald Trump o Vox, que erosionan las democracias desde adentro.

🤝 Reconocimiento a los alcaldes democráticos

En un gesto que cruzó lo simbólico y lo político, Collboni propuso reconocer el rol de los alcaldes democráticos de Europa: figuras de proximidad que siguen caminando sus ciudades, sosteniendo el equilibrio entre gobernabilidad, escucha y pluralismo.

🗳️ “La oposición tiene que poder criticar. Es parte de la democracia. Lo importante es que las instituciones funcionen”, sentenció.

📌 Conclusión

Barcelona vuelve a mostrarse como ciudad faro, no solo por sus avances urbanísticos o tecnológicos, sino por su convicción democrática.
En tiempos de incertidumbre política y desafíos globales, la ciudad reafirma que gobernar también es caminar, hablar claro y, sobre todo, sostener valores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.