Alcalde Jaume Collboni: Barcelona, ciudad que marca rumbo

(Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona) En la tarde condal del lunes, en el marco del ciclo Moments Estel·lars, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, participó en un encuentro abierto que puso en evidencia algo más que gestión: reveló una visión de ciudad y un modelo de gobernanza europeo que busca resistir los embates del descrédito institucional. “Soy un alcalde que camina y parla (expresion catalana que indica dialogo). En Europa, los alcaldes caminamos por las calles”, disparó, como quien fija posición ante la ciudadanía y el contexto global.

Image description

🌆 Una Barcelona viva, para quienes la habitan

Con énfasis en una economía diversificada, Collboni planteó que la ciudad debe funcionar para sus habitantes, no solo para quienes la visitan. El foco estará en frenar la expulsión de vecinos, contener los precios de la vivienda, y hacer la ciudad asequible para la clase media y las familias trabajadoras.

🏘️ En ese sentido, confirmó que no renovará las licencias de pisos turísticos a mediano plazo y que se avanzará hacia un modelo de turismo más descentralizado, regulado y sostenible, incluso con restricciones al ingreso masivo de cruceros por el puerto.

🚍 Transporte, infancia y espacio público

El alcalde presentó un ambicioso plan de obras para mejorar la Villa Olímpica, reformar centros escolares y reforzar el transporte metropolitano. Todo bajo la premisa de redistribuir calidad de vida en cada barrio y hacer de Barcelona una ciudad “que cuide a quienes la caminan”.

⚖️ Convivencia, seguridad y justicia

Sobre los recientes episodios de conflicto social, Collboni fue categórico: “Se trata de unas 400 personas conflictivas y reincidentes, que ya están identificadas”. Aclaró que no se trata de criminalizar colectivos, sino de activar mecanismos judiciales y administrativos para frenar conductas repetidas. “Cada institución debe hacer su parte”, apuntó.

🗣️ Democracia urbana y liderazgo europeo

En el tramo final, el alcalde dejó una definición de peso internacional:

> “Cuando Barcelona habla, el mundo escucha. Formamos parte de una red informal de ciudades democráticas —París, Roma, Ámsterdam, Budapest, Estambul— que se sostienen entre sí. Frente al ruido del populismo, nuestra respuesta es clara: somos socialdemócratas, y creemos en instituciones fuertes.”

Sin nombrarlos directamente, sus palabras resonaron como una crítica velada a líderes globales como Donald Trump o Vox, que erosionan las democracias desde adentro.

🤝 Reconocimiento a los alcaldes democráticos

En un gesto que cruzó lo simbólico y lo político, Collboni propuso reconocer el rol de los alcaldes democráticos de Europa: figuras de proximidad que siguen caminando sus ciudades, sosteniendo el equilibrio entre gobernabilidad, escucha y pluralismo.

🗳️ “La oposición tiene que poder criticar. Es parte de la democracia. Lo importante es que las instituciones funcionen”, sentenció.

📌 Conclusión

Barcelona vuelve a mostrarse como ciudad faro, no solo por sus avances urbanísticos o tecnológicos, sino por su convicción democrática.
En tiempos de incertidumbre política y desafíos globales, la ciudad reafirma que gobernar también es caminar, hablar claro y, sobre todo, sostener valores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional. En cuanto al impacto del estrés y la falta de tiempo en la dieta, la media nacional indica que el 52,4 % de los empleados ve afectadas sus elecciones alimenticias. Mientras que en Cataluña un 49,8 % admite optar por opciones menos saludables o saltarse comidas, y un 52 % señala que la escasez de tiempo dificulta mantener hábitos saludables y provoca improvisación, cifras muy cercanas a la media nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.