86 startups tecnológicas con financiación de Acció crean 500 puestos de trabajo y obtienen € 73 millones de inversión

86 startups tecnológicas, mayoritariamente 'deeptech', que han recibido una ayuda directa de € 75.000 de la línea Startup Capital de Acció para impulsar su crecimiento cuando están fase inicial en su proceso de llegada a mercado.

Estas startups tecnológicas catalanas han creado 500 puestos de trabajo y conseguido más de € 33,5 millones de inversión privada y 39,5 proveniente de organismos públicos (sobre todo de fondos europeos) desde 2017, cuando se puso en marcha esta iniciativa. 

Con la iniciativa Startup Capital, que contempla una ayuda directa de hasta € 75.000 por cada empresa emergente, la Generalitat de Cataluña tiene por objetivo impulsar el crecimiento de las startups tecnológicas catalanas en fase inicial. Así, cubre el riesgo de sus primeros meses de vida en su proceso de llegada a mercado.

Las 86 startups catalanas beneficiarias de las ayudas basan sus productos y servicios en conocimientos científicos y tecnológicos resultado de procesos de investigación y desarrollo y que tienen un potencial transformador. 

Según el director general de Innovación y Emprendimiento del Departamento de Empresa y Trabajo, Lluís Juncà Pujol: “desde el sector público debemos apoyar los primeros meses de vida de los proyectos de las startups con un fuerte componente tecnológico y transformador, sobre todo las deep tech, que es cuando deben hacer frente a más riesgo, para que puedan sobrevivir, crecer y levantar rondas de inversores privados”. 

Para Juncà, “estas tecnologías pasan a ser fundamentales para resolver los retos a los que deberemos hacer frente a lo largo del siglo XXI como descarbonizar la economía, retrasar el envejecimiento o alimentar a 10.000 millones de personas en un planeta más seco”.

Precisamente, ACCIÓ acaba de destinar casi 2 millones de euros en ayudas a 25 nuevas startups tecnológicas catalanas nacidas durante la pandemia en el marco de la última convocatoria de la línea Startup Capital. Se trata de Insfeed Biotech, Apolo Analytics, Real Deal Milk, Affirma Biotech, LuxQuanta Technologies, Process Talks, Mapsi Photonics, Sixsenso Technologies, Aldoratech, Microwave Sensores and Electronics, Keybotic, Trialing Health, Thousand Colibris, The Smart Lollipop, Treellum Technologies, Uni - large, Health Circuit, Manina Medtech, Feedmyfeeds, United Gamers, Keep Life Simple, Bio2coat, Eos Smart Connectivity, Algeko Technologies y Lobelia Earth.

Crece el ecosistema de startups en Cataluña

Según un estudio presentado recientemente por Acció, en Cataluña existen actualmente 1.900 startups (2021), un 11,4% más que en 2020 y un 26,4% más que en 2019, antes de la pandemia provocada por la Covid-19. 

El informe apunta que las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas (datos 2020, las últimas disponibles), un 10% más que en 2019. Es decir, en 2020 se crearon 1.800 nuevos puestos de trabajo en las empresas emergentes catalanas, todo y la situación provocada por la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.