86 startups tecnológicas con financiación de Acció crean 500 puestos de trabajo y obtienen € 73 millones de inversión

86 startups tecnológicas, mayoritariamente 'deeptech', que han recibido una ayuda directa de € 75.000 de la línea Startup Capital de Acció para impulsar su crecimiento cuando están fase inicial en su proceso de llegada a mercado.

Estas startups tecnológicas catalanas han creado 500 puestos de trabajo y conseguido más de € 33,5 millones de inversión privada y 39,5 proveniente de organismos públicos (sobre todo de fondos europeos) desde 2017, cuando se puso en marcha esta iniciativa. 

Con la iniciativa Startup Capital, que contempla una ayuda directa de hasta € 75.000 por cada empresa emergente, la Generalitat de Cataluña tiene por objetivo impulsar el crecimiento de las startups tecnológicas catalanas en fase inicial. Así, cubre el riesgo de sus primeros meses de vida en su proceso de llegada a mercado.

Las 86 startups catalanas beneficiarias de las ayudas basan sus productos y servicios en conocimientos científicos y tecnológicos resultado de procesos de investigación y desarrollo y que tienen un potencial transformador. 

Según el director general de Innovación y Emprendimiento del Departamento de Empresa y Trabajo, Lluís Juncà Pujol: “desde el sector público debemos apoyar los primeros meses de vida de los proyectos de las startups con un fuerte componente tecnológico y transformador, sobre todo las deep tech, que es cuando deben hacer frente a más riesgo, para que puedan sobrevivir, crecer y levantar rondas de inversores privados”. 

Para Juncà, “estas tecnologías pasan a ser fundamentales para resolver los retos a los que deberemos hacer frente a lo largo del siglo XXI como descarbonizar la economía, retrasar el envejecimiento o alimentar a 10.000 millones de personas en un planeta más seco”.

Precisamente, ACCIÓ acaba de destinar casi 2 millones de euros en ayudas a 25 nuevas startups tecnológicas catalanas nacidas durante la pandemia en el marco de la última convocatoria de la línea Startup Capital. Se trata de Insfeed Biotech, Apolo Analytics, Real Deal Milk, Affirma Biotech, LuxQuanta Technologies, Process Talks, Mapsi Photonics, Sixsenso Technologies, Aldoratech, Microwave Sensores and Electronics, Keybotic, Trialing Health, Thousand Colibris, The Smart Lollipop, Treellum Technologies, Uni - large, Health Circuit, Manina Medtech, Feedmyfeeds, United Gamers, Keep Life Simple, Bio2coat, Eos Smart Connectivity, Algeko Technologies y Lobelia Earth.

Crece el ecosistema de startups en Cataluña

Según un estudio presentado recientemente por Acció, en Cataluña existen actualmente 1.900 startups (2021), un 11,4% más que en 2020 y un 26,4% más que en 2019, antes de la pandemia provocada por la Covid-19. 

El informe apunta que las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas (datos 2020, las últimas disponibles), un 10% más que en 2019. Es decir, en 2020 se crearon 1.800 nuevos puestos de trabajo en las empresas emergentes catalanas, todo y la situación provocada por la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.