5 rincones que pasan inadvertidos (y sorprenden) en Sevilla

Parece que Sevilla no se termina nunca, incluso para los visitantes que ya la conocen. Aún hay rincones que sorprenden por su particular belleza e historia. Descubrir la parte más desconocida de esta ciudad resulta una verdadera aventura. Además, para conocer esta maravillosa metrópoli y sus recodos, los Hoteles Derby o América son un buen aliado. 

Image description

1.Torre de los Perdigones - Cámara Oscura
Conoce esta magnífica torre que formaba parte de la antigua fábrica, conocida popularmente como Fábrica de Perdigones. Es posible disfrutar de unas impresionantes vistas desde lo alto, a una altura de 45 metros, casi la mitad de la Giralda. Déjate impresionar por una de las pocas cámaras oscuras existentes en el mundo.
 
2. Estación de Ecología Acuática Alberto I de Mónaco
Nos trasladamos al Pabellón de Mónaco de la Expo’92, que conserva el inmenso acuario de 400 m3 que se construyó para la ocasión. Destinada al estudio y el seguimiento de los ecosistemas acuáticos, podemos recorrer el túnel del acuario para introducirnos de lleno en el medio subacuático y disfrutar del simpático movimiento de los peces sobre nuestras cabezas.

3. Museo del Puerto de Sevilla
Podemos continuar nuestro especial recorrido viajando al pasado. Desde el Guadalquivir atendemos a testimonios fenicios, romanos y medievales hasta hoy, en una única expedición por uno de los mayores centros de actividad económica para la región andaluza. Disfrutaremos de un viaje verdaderamente histórico en un lugar que ha sido centro neurálgico de la vida sevillana.

4. Plaza del Cabildo
En esta maravillosa plaza semicircular podremos relajarnos después de visitar la catedral, que se encuentra próxima. Si visitamos este silencioso rincón los domingos por la mañana encontraremos joyas de coleccionista. Antiguos sellos, billetes, monedas, medallas, minerales e insignias militares componen la variedad de productos que podremos curiosear tranquilamente.

5. Palacio de la Condesa de Lebrija
A menudo desapercibido, visitaremos este hermoso palacio declarado Bien de Interés Cultural, conocido como la “casa-palacio mejor pavimentada de Europa”. Además de la interesante historia que cobija, resulta apasionante conocer esta joya céntrica por dentro, como el impresionante patio principal, los restos arqueológicos que alberga o el valioso mosaico romano que se descubrió.
 
Para reponer fuerzas después de conocer estos curiosos lugares que nos darán una visión más amplia de la capital hispalense, descansaremos en los Hoteles América y el Derby de Sevilla. Ambos, son lugares ideales para relajarse, situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en el corazón de la ciudad, lo que te permitirá descubrir la ciudad sin necesidad de transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.