5 rincones que pasan inadvertidos (y sorprenden) en Sevilla

Parece que Sevilla no se termina nunca, incluso para los visitantes que ya la conocen. Aún hay rincones que sorprenden por su particular belleza e historia. Descubrir la parte más desconocida de esta ciudad resulta una verdadera aventura. Además, para conocer esta maravillosa metrópoli y sus recodos, los Hoteles Derby o América son un buen aliado. 

1.Torre de los Perdigones - Cámara Oscura
Conoce esta magnífica torre que formaba parte de la antigua fábrica, conocida popularmente como Fábrica de Perdigones. Es posible disfrutar de unas impresionantes vistas desde lo alto, a una altura de 45 metros, casi la mitad de la Giralda. Déjate impresionar por una de las pocas cámaras oscuras existentes en el mundo.
 
2. Estación de Ecología Acuática Alberto I de Mónaco
Nos trasladamos al Pabellón de Mónaco de la Expo’92, que conserva el inmenso acuario de 400 m3 que se construyó para la ocasión. Destinada al estudio y el seguimiento de los ecosistemas acuáticos, podemos recorrer el túnel del acuario para introducirnos de lleno en el medio subacuático y disfrutar del simpático movimiento de los peces sobre nuestras cabezas.

3. Museo del Puerto de Sevilla
Podemos continuar nuestro especial recorrido viajando al pasado. Desde el Guadalquivir atendemos a testimonios fenicios, romanos y medievales hasta hoy, en una única expedición por uno de los mayores centros de actividad económica para la región andaluza. Disfrutaremos de un viaje verdaderamente histórico en un lugar que ha sido centro neurálgico de la vida sevillana.

4. Plaza del Cabildo
En esta maravillosa plaza semicircular podremos relajarnos después de visitar la catedral, que se encuentra próxima. Si visitamos este silencioso rincón los domingos por la mañana encontraremos joyas de coleccionista. Antiguos sellos, billetes, monedas, medallas, minerales e insignias militares componen la variedad de productos que podremos curiosear tranquilamente.

5. Palacio de la Condesa de Lebrija
A menudo desapercibido, visitaremos este hermoso palacio declarado Bien de Interés Cultural, conocido como la “casa-palacio mejor pavimentada de Europa”. Además de la interesante historia que cobija, resulta apasionante conocer esta joya céntrica por dentro, como el impresionante patio principal, los restos arqueológicos que alberga o el valioso mosaico romano que se descubrió.
 
Para reponer fuerzas después de conocer estos curiosos lugares que nos darán una visión más amplia de la capital hispalense, descansaremos en los Hoteles América y el Derby de Sevilla. Ambos, son lugares ideales para relajarse, situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en el corazón de la ciudad, lo que te permitirá descubrir la ciudad sin necesidad de transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.