5 consejos de Bene Bono para luchar contra el desperdicio alimentario en Navidad

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, ha ideado una serie de consejos y recetas para ayudar a los consumidores a luchar contra el malgasto de alimentos durante la Navidad.

Image description

Esta joven startup ofrece un modelo de cestas por suscripción semanal un 30 % más baratas que en superficies ecológicas y, a través de ellas, pretende salvar alrededor de 24 toneladas de alimentos en España solo durante estas semanas ya que, durante las Navidades, el desperdicio alimentario crece exponencialmente debido a las comidas festivas y las reuniones familiares.

Bene Bono, con presencia en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Vitoria, tiene el objetivo de fomentar la lucha contra esta tendencia y, para ello, proporciona cinco consejos prácticos al alcance de todos:

Planificación detallada: Antes de realizar las compras navideñas, es recomendable elaborar un plan detallado de los alimentos que se necesitan en función del número de invitados, los gustos personales y la cantidad de reuniones con amigos y familiares que se espera tener a lo largo de estos días. De esa manera, se evitará comprar en exceso, reduciendo la posibilidad de que los alimentos se echen a perder

Ajustar las raciones: Sirviendo porciones más pequeñas se evita que la comida se quede en el plato. Ofrecer una segunda ronda de comida, en lugar de llenar los platos a rebosar, es una manera ideal de combatir los desperdicios de alimentos.

Almacenamiento adecuado: Es recomendable conservar adecuadamente los alimentos para evitar su desperdicio. Durante estas fechas, los lugares frescos, el congelador o la nevera son aliados perfectos para almacenar todos esos excedentes de comida que podrán tener una segunda oportunidad más adelante.

Compartir y donar: Compartir los excedentes de alimentos con amigos o familiares también puede ser una forma de reducir el malgasto. Se recomienda preparar tuppers y repartirlos con tus invitados o donarlos a organizaciones benéficas como comedores sociales o albergues donde otras personas necesitadas puedan disfrutar de esa comida que se iba a desperdiciar.

Recetas con los restos: La cocina de aprovechamiento que le da una segunda vida a restos y sobrantes de las comidas navideñas supone un gran ahorro alimentario. Los alimentos que estén en buenas condiciones pueden tener una nueva oportunidad de formar parte de originales platos.

Al hilo de esto último, además de los consejos recientemente mencionados, Bene Bono propone una serie de recetas creativas y sostenibles que permiten reutilizar los alimentos que sobren de las comidas navideñas:

Guiso de pavo y verduras: Con las sobras del pavo cocinado para cenar en Nochebuena, se puede realizar un delicioso guiso acompañado con las verduras y hortalizas que hayan sobrado de la guarnición.

Tortilla de verduras: Las verduras y hortalizas que no hayan sido cocinadas durante las navidades pueden aprovecharse para preparar una tortilla cualquier día que, agotados tras las fiestas, no tengamos demasiadas ganas de cocinar. Patatas, espinacas o calabacín pueden ser unas opciones ideales.

Sándwich de pavo: De igual manera que con el guiso, el pavo puede ser aprovechado para preparar un sencillo sándwich acompañado con lechuga, tomate y salsa.

Croquetas de pescado: El pescado o la carne son alimentos que no duran demasiado en la nevera, por esa razón es imprescindible darles salida lo antes posible. Con las sobras de rape, pavo o gambas acompañados de bechamel se pueden preparar unas croquetas deliciosas.

Bene Bono reafirma así su compromiso con la lucha anti-desperdicio alimentario, invitando a los consumidores a unirse a este esfuerzo colectivo para reducir el malgasto de productos aptos para el consumo.

Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono, indica: “La Navidad es una época de alegría, pero también de responsabilidad. Cada año se desperdician millones de toneladas de alimentos que, además del grave impacto ambiental, supone un derroche de recursos. Por eso, desde Bene Bono te invitamos a que celebres esta Navidad con conciencia y solidaridad, comprando solo lo necesario, aprovechando las sobras y donando lo que no vayas a consumir. Así, contribuirás a hacer del mundo un lugar más sostenible y justo. ¡Feliz Navidad!”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.