5 consejos de Bene Bono para luchar contra el desperdicio alimentario en Navidad

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, ha ideado una serie de consejos y recetas para ayudar a los consumidores a luchar contra el malgasto de alimentos durante la Navidad.

Image description

Esta joven startup ofrece un modelo de cestas por suscripción semanal un 30 % más baratas que en superficies ecológicas y, a través de ellas, pretende salvar alrededor de 24 toneladas de alimentos en España solo durante estas semanas ya que, durante las Navidades, el desperdicio alimentario crece exponencialmente debido a las comidas festivas y las reuniones familiares.

Bene Bono, con presencia en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Vitoria, tiene el objetivo de fomentar la lucha contra esta tendencia y, para ello, proporciona cinco consejos prácticos al alcance de todos:

Planificación detallada: Antes de realizar las compras navideñas, es recomendable elaborar un plan detallado de los alimentos que se necesitan en función del número de invitados, los gustos personales y la cantidad de reuniones con amigos y familiares que se espera tener a lo largo de estos días. De esa manera, se evitará comprar en exceso, reduciendo la posibilidad de que los alimentos se echen a perder

Ajustar las raciones: Sirviendo porciones más pequeñas se evita que la comida se quede en el plato. Ofrecer una segunda ronda de comida, en lugar de llenar los platos a rebosar, es una manera ideal de combatir los desperdicios de alimentos.

Almacenamiento adecuado: Es recomendable conservar adecuadamente los alimentos para evitar su desperdicio. Durante estas fechas, los lugares frescos, el congelador o la nevera son aliados perfectos para almacenar todos esos excedentes de comida que podrán tener una segunda oportunidad más adelante.

Compartir y donar: Compartir los excedentes de alimentos con amigos o familiares también puede ser una forma de reducir el malgasto. Se recomienda preparar tuppers y repartirlos con tus invitados o donarlos a organizaciones benéficas como comedores sociales o albergues donde otras personas necesitadas puedan disfrutar de esa comida que se iba a desperdiciar.

Recetas con los restos: La cocina de aprovechamiento que le da una segunda vida a restos y sobrantes de las comidas navideñas supone un gran ahorro alimentario. Los alimentos que estén en buenas condiciones pueden tener una nueva oportunidad de formar parte de originales platos.

Al hilo de esto último, además de los consejos recientemente mencionados, Bene Bono propone una serie de recetas creativas y sostenibles que permiten reutilizar los alimentos que sobren de las comidas navideñas:

Guiso de pavo y verduras: Con las sobras del pavo cocinado para cenar en Nochebuena, se puede realizar un delicioso guiso acompañado con las verduras y hortalizas que hayan sobrado de la guarnición.

Tortilla de verduras: Las verduras y hortalizas que no hayan sido cocinadas durante las navidades pueden aprovecharse para preparar una tortilla cualquier día que, agotados tras las fiestas, no tengamos demasiadas ganas de cocinar. Patatas, espinacas o calabacín pueden ser unas opciones ideales.

Sándwich de pavo: De igual manera que con el guiso, el pavo puede ser aprovechado para preparar un sencillo sándwich acompañado con lechuga, tomate y salsa.

Croquetas de pescado: El pescado o la carne son alimentos que no duran demasiado en la nevera, por esa razón es imprescindible darles salida lo antes posible. Con las sobras de rape, pavo o gambas acompañados de bechamel se pueden preparar unas croquetas deliciosas.

Bene Bono reafirma así su compromiso con la lucha anti-desperdicio alimentario, invitando a los consumidores a unirse a este esfuerzo colectivo para reducir el malgasto de productos aptos para el consumo.

Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono, indica: “La Navidad es una época de alegría, pero también de responsabilidad. Cada año se desperdician millones de toneladas de alimentos que, además del grave impacto ambiental, supone un derroche de recursos. Por eso, desde Bene Bono te invitamos a que celebres esta Navidad con conciencia y solidaridad, comprando solo lo necesario, aprovechando las sobras y donando lo que no vayas a consumir. Así, contribuirás a hacer del mundo un lugar más sostenible y justo. ¡Feliz Navidad!”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.