5 consejos creativos para aumentar el éxito de las campañas navideñas de e-commerce

La Navidad es una época crucial en las ventas de mayoristas y retailers. Según datos de Kantar, los consumidores gastan un 12% más de media en cada acto de compra en estas fechas. Como resultado, los anunciantes concentran la mayor parte de sus inversiones en las campañas de noviembre y diciembre, con un aumento de la presión publicitaria del 15%.

Lejos de quedar en saco roto, la asociación mundial de profesionales de la publicidad IAB apunta que aproximadamente el 85% de los consumidores creen que los anuncios en prensa mantienen e incrementan la confianza en las marcas. Un catalizador del consumo para los e-commerce, si consideramos que los usuarios destinan el 25% del tiempo online a navegar por la web abierta, según Google Survey.

En este sentido, la red de soportes de Taboola, líder mundial en recomendaciones para la web abierta, refleja que en 2022 los términos de ‘shopping’ y ‘e-commerce’ acumularon más lecturas que otros típicos de estas fechas como ‘hogar’, ‘familia’ o ‘fiesta’. Para sacar el máximo partido a esta última ventana, ha creado ‘Playbook Creativo Fiestas 2023’. Una guía de consejos para aumentar el éxito de las campañas de e-commerce con una lista de tendencias creativas que más despiertan la atención de los consumidores y que tienen un alto potencial de conversión.

No subestimes el poder de una buena planificación

Igual que ocurre con el vestido que llevaremos en Nochevieja, no podemos dejar las decisiones de marketing para el último momento. Nuestra planificación debe comenzar en octubre, forjando la relación de confianza con el cliente mediante contenido generado por otros usuarios.

Gracias a las reseñas de clientes reales, los testimonios de personas influyentes, las citas de embajadores de marca y las acciones de live shopping, puedes demostrar a tus potenciales clientes que su decisión de compra está respaldada por otras personas como él.

En el canal online, se recomienda que las campañas de contenido generado por usuarios tengan un enfoque práctico y pedagógico a la hora de explicar cómo estos productos solucionan las necesidades del cliente. Las imágenes de primeros planos de una persona exponiendo y usando el producto son de gran utilidad para que el usuario se visualice a sí mismo.

Es momento de lanzar tu campaña ‘acceso anticipado’

En noviembre, se recomienda facilitar un ‘acceso anticipado’ a los usuarios fidelizados, dotando de mayor valor a la experiencia de consumo de los clientes más leales. Para esta fase de la campaña es recomendable lanzar ofertas permanentes o un calendario promocional para atraer potenciales clientes o a los ya existentes. De este modo, apoyaremos a estos compradores por su lealtad en un momento económico tan difícil como son estas fechas.

La urgencia se convierte en la clave

La llegada del Black Friday, el Cyber Monday y las ofertas navideñas son señales inequívocas de que nos adentramos profundamente en la temporada festiva. Es el momento de centrar el protagonismo de la campaña en los productos con mayor éxito, así como aquellos que queremos que tengan los usuarios, utilizando frases como "oferta limitada" para impulsar la toma rápida de decisiones. Debemos hacernos eco de su demanda viral, al mismo tiempo que resaltamos su valor a largo plazo.

Convierte tu producto en un básico del día a día

Para los e-commerce que buscan atraer la curiosidad de consumidores que estas navidades sólo gastarán en esenciales, es altamente recomendable posicionar la marca o el producto como una necesidad cotidiana, a la vez que destacamos sus beneficios más significativos. Una fórmula exitosa es impulsar la promoción de paquetes asequibles y ofertas exclusivas para la compra de esenciales. Además, resaltar la conveniencia de las compras online y opciones de entrega rápida puede ser un diferenciador clave para quienes buscan lo básico durante la temporada festiva.

Conecta con el niño que llevamos dentro

Sumergidos ya en el período de ventas, los descuentos y las promociones incentivan las compras y permiten al negocio descartarse de la competencia. Las creatividades publicitarias, procesos de pago simplificados y opciones de pago y envío también son claves de utilidad para fomentar que la experiencia de usuario sea eficiente.

La creación de campañas visuales atractivas con elementos navideños refuerza la conexión emocional con los consumidores. Fomentar la participación en sorteos y concursos también puede generar entusiasmo y lealtad. En resumen, durante la Navidad, las estrategias centradas en descuentos creativos son fundamentales para destacar en un mercado competitivo que, en España, podemos extender hasta pasada la festividad de los Reyes Magos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.