40 bodegas españolas desembarcan en Estados Unidos para vender en destino (Washington, Houston, Denver y San Diego)

Un total de 40 bodegas españolas emprenderán rumbo a Estados Unidos para participar en 'Spanish Wine RoadShow', una gira presencial de 'showrooms' que permitirá contactar en primera persona con compradores, distribuidores y otros profesionales del mercado de destino, según han informado en un comunicado.

Si la montaña no viene a Mahoma… llega el Spanish Wine RoadShow en cuatro ciudades de EE.UU.
Si la montaña no viene a Mahoma… llega el Spanish Wine RoadShow en cuatro ciudades de EE.UU.

En concreto, esta misión comercial, que está impulsada por la consultora especializada en la internacionalización de vino Gimenez & Sigwald Wine Associates, se espera que suponga un salto cualitativo en la percepción del vino español en el extranjero y que contribuya significativamente al aumento de la cuota de mercado del vino nacional en Estados Unidos.

Entre las bodegas españolas que forman parte de esta gira comercial por Estados Unidos destacan nombres como Bodega Cuatro Rayas, Comenge Bodegas y Viñedos, José Pariente, Dominio Fournier (González Byass USA), Bodegas Condado De Haza -Familia Fernandez Rivera, Entrecanales Domecq, Bodegas Franco Españolas o Ukan Winery, entre otras.

En esta experiencia de una semana de duración por cinco ciudades americanas, 40 bodegas españolas expondrán sus productos y ejercerán como embajadoras del vino nacional y se espera que 200 compradores estadounidenses (importadores, distribuidores y profesionales del canal horeca y retail) visiten cada 'showroom', donde entrarán en contacto con representantes de las Selected Fine Spanish Wineries adscritas al programa.

"Spanish Wine RoadShow supondrá un importante impulso del sector en el extranjero y será clave en el aumento de la cuota de mercado del vino español en Estados Unidos. De hecho, ya estamos organizando una nueva edición del programa para enero de 2023. A partir de entonces, habrá dos ediciones cada año", ha indicado el consejero delegado de la consultora Giménez & Sigwald, Álvaro Giménez.

El Spanish Wine RoadShow contará con cuatro 'showrooms' en Washington D.C., Houston, Denver y San Diego, así como con un evento con compradores de la gran distribución en Los Ángeles, entre el 27 de junio y el 1 de julio.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.