24 empresas de Barcelona en el Web Summit de Lisboa donde esperan más de 70.000 asistentes (1.000 inversores)

Se trata de la primera actuación internacional conjunta entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona a través de Promoción de Ciudad y Barcelona Activa para promocionar el ecosistema local de startups.

Image description

Las 24 empresas emergentes dispondrán de un stand propio y el apoyo de un mentor para encontrar inversores, socios y clientes en uno de los principales eventos para startups del continente, que se celebrará en la capital portuguesa entre el 1 y el 4 de noviembre.

Esta colaboración pretende impulsar el posicionamiento de Barcelona y Cataluña como uno de los principales hubs de startups europeos, incrementar sus conexiones internacionales y atraer startups, scaleups y unicornios internacionales para que se instalen y generen empleo.

70.000 asistentes a la Web Summit de Lisboa

El Web Summit de Lisboa es uno de los grandes escaparates en Europa y el mundo para las startups y los ecosistemas que se encuentran. Contará con más de 70.000 asistentes de 160 países -1.000 inversores- y con la participación de compañías como Google, Huawei, Microsoft, Amazon o Siemens.

Las 24 startups catalanas que participarán en la Web Summit de Lisboa son las siguientes: Bamboo Energy, Jolt, Soof (energía); Discoverfy (e-commerce); Beder, Closer2event (traveltech); Daktika (edtech); Bloock (cibserseguridad); Doste, Deep Hearing, Gretel, Nuwe, Kibus Petcare, Stock Agile, Lexyco Technologies, LogMeal, Trustiu (industria 4.0); Buo (foodtech); Floorfy (proptech); Freightol (logística); Izi Record (media); Terap, Zoundream (salud); y Nextmol (química).

Barcelona y Cataluña, ecosistema de startups de referencia

Según datos de ACCIÓ, actualmente Cataluña cuenta con más de 1.900 startups que generan más de 19.000 puestos de trabajo y que captaron 1.479 millones de euros de inversión en 2021, la cifra más alta de la serie histórica.

Asimismo, según Startup Heatmap Europe, Barcelona es la tercera ciudad preferida por los fundadores europeos para poner en marcha un nuevo proyecto. De hecho, el ecosistema catalán cuenta con una amplia presencia de talento internacional. Concretamente, según los datos de ACCIÓ, uno de cada cuatro trabajadores y el 17% de los fundadores de startups en Catalunya son extranjeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.