24 empresas de Barcelona en el Web Summit de Lisboa donde esperan más de 70.000 asistentes (1.000 inversores)

Se trata de la primera actuación internacional conjunta entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona a través de Promoción de Ciudad y Barcelona Activa para promocionar el ecosistema local de startups.

Image description

Las 24 empresas emergentes dispondrán de un stand propio y el apoyo de un mentor para encontrar inversores, socios y clientes en uno de los principales eventos para startups del continente, que se celebrará en la capital portuguesa entre el 1 y el 4 de noviembre.

Esta colaboración pretende impulsar el posicionamiento de Barcelona y Cataluña como uno de los principales hubs de startups europeos, incrementar sus conexiones internacionales y atraer startups, scaleups y unicornios internacionales para que se instalen y generen empleo.

70.000 asistentes a la Web Summit de Lisboa

El Web Summit de Lisboa es uno de los grandes escaparates en Europa y el mundo para las startups y los ecosistemas que se encuentran. Contará con más de 70.000 asistentes de 160 países -1.000 inversores- y con la participación de compañías como Google, Huawei, Microsoft, Amazon o Siemens.

Las 24 startups catalanas que participarán en la Web Summit de Lisboa son las siguientes: Bamboo Energy, Jolt, Soof (energía); Discoverfy (e-commerce); Beder, Closer2event (traveltech); Daktika (edtech); Bloock (cibserseguridad); Doste, Deep Hearing, Gretel, Nuwe, Kibus Petcare, Stock Agile, Lexyco Technologies, LogMeal, Trustiu (industria 4.0); Buo (foodtech); Floorfy (proptech); Freightol (logística); Izi Record (media); Terap, Zoundream (salud); y Nextmol (química).

Barcelona y Cataluña, ecosistema de startups de referencia

Según datos de ACCIÓ, actualmente Cataluña cuenta con más de 1.900 startups que generan más de 19.000 puestos de trabajo y que captaron 1.479 millones de euros de inversión en 2021, la cifra más alta de la serie histórica.

Asimismo, según Startup Heatmap Europe, Barcelona es la tercera ciudad preferida por los fundadores europeos para poner en marcha un nuevo proyecto. De hecho, el ecosistema catalán cuenta con una amplia presencia de talento internacional. Concretamente, según los datos de ACCIÓ, uno de cada cuatro trabajadores y el 17% de los fundadores de startups en Catalunya son extranjeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.