20% de aumento de facturación por la gira de Taylor Swift: el caso más emblemático de branding artístico

La icónica cantante y compositora estadounidense, se ha convertido en un verdadero ícono del branding artístico. En la previa de su gira de conciertos por España, los soctores MICE han aumentado su facturación en más del 20%. 

Image description

Javier Velilla, Socio Director de Comuniza, agencia especializada en branding, explica que “su habilidad para conectar con su audiencia a través de la música y el storytelling ha sido fundamental en la construcción de su marca personal”. 

A horas del comienzo de la gira de la icónica cantante y compositora estadounidense Taylor Swift en Madrid, su figura se ha convertido en un verdadero ícono del branding artístico. Para Javier Velilla, Socio Director de Comuniza, su ejemplo es un caso de éxito para demostrar cómo debe realizarse una excelente construcción de marca personal.  

Swift ha pasado de ser una joven estrella del country a una exitosa artista pop, y luego a una aclamada cantante de indie folk, demostrando una versatilidad que ha sorprendido a críticos y fanáticos por igual.

Para entender su éxito, es importante conocer como es la relación con sus fans: el 21 de mayo de este año, cantó durante tres horas y media bajo la lluvia, en el Gillete Stadium – Massachusetts, solo por no decepcionarlos. 

 “Swift ha demostrado que es posible mantener una identidad coherente mientras se experimenta con diferentes estilos musicales. Esto es esencial en la construcción de una marca personal sólida”, cuenta Javier Velilla, Socio Director de Comuniza, agencia especializada en branding.

Una de las características distintivas de Swift es su participación activa en la toma de decisiones relacionadas con su carrera y su imagen pública. "Taylor es una artista que ha tomado el control de su narrativa", afirma Velilla. "Ella no solo crea música, sino que también es una voz influyente en temas que van desde la igualdad de género hasta la propiedad de derechos de autor. Esto le ha permitido conectar profundamente con su audiencia y construir una marca basada en autenticidad y valores".
 
Además, la importancia de la colaboración también es relevante en el contexto de Taylor Swift y su carrera. A lo largo de su trayectoria, Swift ha demostrado la capacidad de aprovechar la colaboración de diversas maneras para impulsar su marca y su éxito en la industria de la música
 
“Las colaboraciones también han sido importantes para su crecimiento continuo como artista y para la construcción de su marca personal. Le han permitido diversificar su presencia en el mercado, llegar a nuevos públicos y mantenerse relevante a lo largo de los años”, informa Javier Velilla. Y finaliza: “ha sido embajadora de marcas importantes como Diet Coke, Apple Music y Keds. Estas colaboraciones no solo han aumentado su visibilidad, sino que también le han proporcionado importantes ingresos y oportunidades de expansión de su marca.”
 
De hecho, son muchos los artistas que han aprovechado su imagen para colaborar con grandes marcas: Beyoncé o Travis Scott han trabajado con Adidas y Nike, respectivamente. Los dos han establecido importantes colaboraciones en la industria de la moda y el calzado urbano y deportivo y esto les ha permitido ampliar su audiencia, ganar visibilidad o explorar nuevas vías de negocio. En resumen, extraer el máximo de su marca personal mientras que enriquecen los significados y relevancia de marcas comerciales.
 
Así, el éxito continuo de Taylor Swift, tanto en ventas de álbumes como en giras, respalda su enfoque en la construcción de una marca artística sólida y duradera. Su habilidad para reinventarse y mantenerse relevante a lo largo de los años la convierte en un caso ejemplar en el mundo del branding artístico, y un referente para artistas emergentes y establecidos por igual.

Taylor Swift y la construcción de una marca feminista
 
La construcción de una marca feminista por parte de Taylor Swift es un aspecto destacado de su evolución como artista y figura pública. A lo largo de su carrera, Swift ha demostrado un compromiso continuo con la igualdad de género y ha utilizado su plataforma para promover el empoderamiento de las mujeres y abordar cuestiones feministas.
 
“En muchas de sus canciones, Swift aborda temas relacionados con el feminismo, la autonomía de las mujeres y las relaciones. También su enfrentamiento con compañías discográficas y plataformas de transmisión ha contribuido a sensibilizar sobre la importancia de que las mujeres reciban un trato justo y equitativo en la industria del entretenimiento.”, explica Javier Velilla, Socio Director de la compañía de branding española, Comuniza.
 
Cabe destacar, que la artista ha apoyado públicamente el movimiento #MeToo y ha expresado su solidaridad con las mujeres que han denunciado el acoso sexual y la discriminación en la industria del entretenimiento y más allá. Su participación en estas conversaciones ha ayudado a aumentar la conciencia sobre estas cuestiones y ha fomentado un diálogo importante.
 
“La narrativa de Taylor Swift es inclusiva y diversa, lo que se alinea con los valores del feminismo. En su música y en sus declaraciones públicas, aborda las experiencias de mujeres de diferentes orígenes y orientaciones. Esto refuerza la importancia de la inclusión en el branding feminista, ya que todas las mujeres deben sentirse representadas”, informa el experto en comunicación y branding.
 
Al fin y al cabo, la forma en que Taylor Swift ha incorporado el feminismo en su propia marca personal ilustra cómo las marcas pueden abrazar y promover el feminismo de manera auténtica y efectiva. “La coherencia, la inclusión, la acción y la participación en conversaciones relevantes son elementos clave en el branding de marcas dentro del contexto del feminismo, y Swift proporciona un ejemplo valioso de cómo llevar a cabo estas estrategias de manera exitosa”, finaliza Velilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.