108 mujeres con profesiones STEMM se embarcarán en una expedición a la Antártida (y 7 son españolas)

ACCIONA y Homeward Bound anuncian una nueva edición de su expedición a la Antártida, que llevará a 108 mujeres de 22 nacionalidades al continente helado. Este viaje científico y divulgativo comenzará en Ushuaia (Argentina) el próximo 28 de enero. La expedición a la Antártida es la culminación del programa anual de liderazgo femenino Homeward Bound, cuyo objetivo es generar redes internacionales e interdisciplinares de mujeres con profesiones científicas o tecnológicas (STEMM) para contribuir a hacer frente a los retos más acuciantes del planeta, como la emergencia climática.

En esta edición participarán siete mujeres españolas: Edith Guedella Bustamante (bióloga ambiental responsable de Sostenibilidad del área de Construcción de ACCIONA), María González Fajardo (ingeniera de Caminos en ACCIONA), Alba Fernández Sanlés (bióloga molecular), Paula Moraga Serrano (catedrática de Estadística en la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología), Rosa Castizo (directora del Observatorio «La Rábida» de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático), Anna González Manjón (bióloga molecular). También viajará con ellas, en calidad de invitada, la meteoróloga Mercedes Martín, con el objetivo de contribuir a la divulgación tanto del programa Homeward Bound en sí mismo, como de la problemática del calentamiento global, visibilizada en la Antártida.

ACCIONA colabora con Homeward Bound desde 2017, impulsando esta iniciativa y contribuyendo a su difusión global. En esta ocasión, mujeres de la compañía de distintas partes del mundo participan en el programa. Se trata de Edith Guedella (bióloga ambiental) y María Gonzalez Fajardo (ingeniera de caminos) de España, Kirsten Holston de Estados Unidos (ingeniera civil), Walentina González de Colombia (ingeniera ambiental) y Alice Clark de Australia (ingeniera).


LIDERAZGO Y SOSTENIBILIDAD
La expedición es el broche final a un año de formación e intercambio de conocimiento centrado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que las participantes den testimonio del estado crítico del planeta.

Homeward Bound tiene como objetivo crear una red internacional de 10.000 mujeres profesionales procedentes de disciplinas STEMM, para que colaboren en proyectos de diversos ámbitos científicos y geográficos, dando, así, visibilidad a las mujeres en la ciencia para que sean las líderes con capacidad de influencia y decisión en la solución de desafíos como la emergencia climática.

ACCIONA promueve la inclusión plena de la mujer en los sectores en los que opera. La empresa forma parte de Bloomberg Gender-Equality Index, que incluye a las empresas del mundo que han demostrado mayor transparencia y mejor desempeño en materia de igualdad de género. Además, forma parte de la iniciativa del Pacto Mundial, Women´s Empowerment Principles, para promover la igualdad de género en el trabajo. La compañía también cuenta con programas de reclutamiento de género que priman la identificación del talento femenino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.