1 de cada 3 españoles modifica sus hábitos de compra debido al cambio climático (el 64% dan mucha importancia a la sostenibilidad de los envoltorios de los productos)

1 de cada 3 españoles ha modificado su compra por su preocupación por el cambio climático. Así lo indica la sexta edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI en España, que profundiza en las tendencias y hábitos de consumo de alimentos frescos de la población española.

Image description

El estudio de ALDI señala los cambios en los hábitos de compra provocados por una concienciación ambiental en la sociedad. En la misma línea, más de la mitad de los españoles prefiere comprar productos frescos de temporada (56%) y a granel o con menos plástico en los envases (51%) para minimizar su impacto en el entorno. Asimismo, un 47% de los consumidores prioriza los frescos de proximidad y un 24% opta por adquirir productos procedentes de cultivos sostenibles y/o ecológicos.

La importancia de usar envases sostenibles y reducir el plástico

El uso de plástico se mantiene como una de las principales preocupaciones de los usuarios. De hecho, el 62% de los consumidores priorizan comprar los productos frescos a granel, una tendencia que va al alza. En la misma línea, el 64% de los hogares españoles dan mucha o bastante importancia a que los envoltorios sean sostenibles. Esta preferencia se acentúa entre los compradores que compran con mayor frecuencia.

En cuanto a las medidas que impulsan los supermercados, la reducción del plástico en los envases es la mejor valorada por los consumidores, hasta un 28% la considera positiva. Las familias españolas también valoran la venta de productos procedentes de cultivos sostenibles y la aplicación de medidas de sostenibilidad en toda la cadena de valor. Sin embargo, 7 de cada 10 españoles creen que los establecimientos aún deben aplicar más medidas para limitar el uso del plástico.

El impacto del cambio climático en los hábitos de compra

El Observatorio de Productos Frescos de ALDI también revela cómo el cambio climático ha afectado a la compra de los españoles. Por este motivo, la sostenibilidad figura entre uno de los factores que más priorizan en su compra habitual de productos frescos, y las opciones sostenibles y respetuosas con el entorno son cada vez más valoradas.

De cara al futuro, el estudio anticipa que el 76% de la población acabará modificando sus hábitos de consumo y compra por los efectos del cambio climático en el cultivo de los alimentos. Los hogares españoles creen que sus compras cambiarán debido al aumento de los precios (70%), la escasez de algunos productos (63%) o la desaparición de algunas variantes (34%), entre otros factores.

El compromiso de ALDI con la sostenibilidad

ALDI es consciente de la importancia que la sostenibilidad tiene en los consumidores españoles. Por este motivo, la cadena de supermercados ofrece un surtido principalmente de origen nacional y de temporada. En concreto, el 100% de la carne y los huevos que ALDI ofrece en sus tiendas son de origen español, así como más del 65% de la fruta y del 85% de la verdura. Además, la mayoría de la fruta y verdura que vende en sus tiendas es a granel.

ALDI sigue trabajando para que los envases de sus productos de marca propia sean los más sostenibles y responsables con el medio ambiente posible. La compañía impulsa medidas que ayudan a reducir el uso de plástico en sus envases, rediseñándolos o sustituyendo el plástico virgen por cartón o plástico reciclado.

Así, el 38% de plástico de los envases de carne y pescado, fruta y verdura, y huevos de ALDI es reciclado. De hecho, gracias a su estrategia de sostenibilidad, la cadena de supermercados ha ahorrado cerca de 1.650 toneladas de plástico virgen en los últimos dos años. En línea con este compromiso por el medio ambiente, ALDI tiene como objetivo que todos sus envases marca propia sean reciclables, reutilizables y/o compostables en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.