Massimo Dutti: así viste Amancio Ortega

(Por Alejandro Carrilero) Massimo Dutti se encuentra en el Top25 de las mejores marcas de España en 2021, según el listado elaborado por Interbrand, en concreto en la novena posición.

En este sentido, la firma textil, perteneciente en la actualidad al grupo Inditex, no cambia  su posición en comparación con el mismo ranking del año anterior. Así, Massimo Dutti cuenta con un valor de marca de hasta los € 1.212 millones, y un crecimiento en negativo del 6%.
 
Armando Lasauca fue el creador en 1985 de la marca original (cuyo nombre deriva -según cuentan- del apodo entre sus amigos Armandutti) y fue en 1991 cuando el conglomerado gallego se hizo con la compra de la firma. 
 
En la actualidad, está situada en lo que se conoce como el rango más premium de la firma de moda rápida española (que cuenta con más de 700 tiendas en 74 mercados).
 
Como curiosidad cabe resaltar, que del mismo modo que la actual presidenta -Marta Ortega- es la mejor modelo y escaparate de Zara; el propio fundador del grupo -Amancio Ortega (que ocupa el puesto once en la lista Forbes de personas más ricas del mundo de 2021)- suele vestir de esta firma.
 
Presidente/a: Marta Ortega Pérez
 
Consejero/a delegado/a: Óscar García Maceiras
 
Web Oficial: www.inditex.com
 
DIRCOM / DIRMARK: Raúl Estradera
 
Empleados en España: 46.075 (Grupo Inditex) (este dato está disponible en el informe anual 2021, disponible desde la web corporativa)
 
Presupuesto para RSC/RSE: Planes/Objetivos de la compañía para 2022: estos datos están disponibles en el informe anual 2021, disponible desde la web corporativa.


 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.