Ocho estrategias de marketing para pequeñas empresas sin mucho presupuesto

(Por Sara Calvo, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja) Incluso con un presupuesto modesto hay muchas opciones disponibles para crear un plan de marketing sólido para una pequeña empresa. Con estrategias asequibles se puede atraer clientes y generar ingresos con los que acelerar su crecimiento.

Image description

Puede resultar complicado decidir dónde invertir el tiempo y los limitados recursos para marketing del pequeño comercio. Muchos emprendedores se plantean en qué deberían invertir para conseguir aumentar sus ventas.

En mi experiencia, un enfoque integrador suele ser lo más sostenible en el tiempo. En este articulo hablo de ocho estrategias probadas y comprobadas que recomiendo a todas las pequeñas empresas. Otras estrategias más ambiciosas están simplemente fuera de su alcance y no tienen sentido (como la publicidad en televisión).

1. Relaciones públicas

No se puede subestimar el valor de un tercero creíble que promocione nuestros productos. No solo los artículos de prensa ayudan a ganar la confianza de los clientes. También nos podemos beneficiar de una amplia difusión si aprovechamos nuestras audiencias. Los influencers y bloggers pueden caer en esta categoría y pueden compartir nuestra empresa con sus seguidores, lo que le otorgaría un respaldo con un alcance potencialmente exponencial. Esta puede ser una forma creativa (y de bajo coste, si se hace correctamente) de atraer la atención de los medios o de nuestro mercado objetivo.

2. Marketing de contenidos

Crear contenido que sea relevante e interesante para nuestro público objetivo puede ayudarnos a generar nuevos clientes potenciales al capturar su interés y generar confianza. También puede ayudarnos a construir nuestra marca responder a las preguntas de los clientes y proporciona razones por las que deberían elegirla. Mediante artículos, infografías, ebooks o vídeos debemos mostrar nuestra experiencia, diferenciación y valores para atraer clientes potenciales e impulsar la decisión de compra. A menudo los contenidos de calidad se comparten y se vinculan: podemos aumentar la autoridad de nuestro dominio enlazando a otras webs que ofrezcan material interesante y fiable.

3. Asociaciones

Asociarnos con otra empresa u organización que tenga un cliente objetivo similar al nuestro puede ayudarnos a aumentar el alcance de nuestras acciones de marketing. Los productos y servicios complementarios pueden ser un buen punto de partida. Al compartir listas de correo electrónico, intercambiar contenidos, agrupar ofertas o incluso con programas de marca compartida, anuncios o patrocinios, se pueden beneficiar ambos socios.

4. Presencia en redes sociales

Tener nuestros propios canales de comunicación no solo nos permite controlar el mensaje sino también construir una comunidad alrededor de nuestra marca, empresa y producto. Este canal gratuito de comunicación puede ser una gran oportunidad para mostrar contenido generado por los usuarios sobre el producto, obtener reseñas positivas o abordar cuestiones relativas al servicio al cliente. Sobre todo teniendo en cuenta que muchos compradores consultan los comentarios de otros clientes e investigan en las redes sociales la fiabilidad de una marca o empresa.

5. Presencia en buscadores

La mayoría de las personas buscan información en línea y este tipo de búsqueda puede representar la mayor parte del tráfico de un sitio web. Esto hace que la optimización del acceso a nuestra página sea extremadamente importante. A través del posicionamiento estratégico en los motores de búsqueda podemos hacernos visibles para clientes potenciales con una intención de compra alta. Además, si un cliente que busca ayuda encuentra una buena solución, esto nos ayudará a posicionarnos como una fuente confiable y creíble.

6. Marketing por correo electrónico

Si hemos creado correctamente nuestra lista de correo electrónico ya tenemos los datos de un grupo de personas con cierto interés en nuestra empresa o producto. Al segmentar este grupo en función de diferentes características, y enviarles un correo electrónico con el contenido y las ofertas adecuadas en el momento correcto, podremos influir positivamente en su decisión de compra sin un impacto adicional en el presupuesto de marketing.

7. Embajadores de la marca

Esta es una forma rentable de generar ventas pues evita los altos costes publicitarios. Los embajadores solo son recompensados si alcanzan los objetivos previstos, lo que los incentiva a promover nuestros productos o servicios. Pueden ser influencers, editores de contenido o sitios de reseñas y cupones. Se pueden estructurar estos acuerdos para pagar en función de los clic, los clientes potenciales o las ventas.

8. Marketing de referencia

Aprovechar la buena voluntad de los clientes satisfechos es una de las formas más rápidas, fáciles y rentables de crecer. De ahí la importancia de movilizar a nuestros clientes para que difundan nuestros productos o servicios, recordándoles que compartan sus experiencias e incentivándolos para que traigan nuevos compradores. Es probable que así obtengamos clientes potenciales altamente calificados a un coste mucho más bajo que si tuviéramos que encontrarlos por nuestra cuenta.

Sara Calvo, Emprendimiento , UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.