“Yo no vendería en estos momentos sin algún tipo de cobertura”, alerta Fernando Salazar de Cesce (morosidad artificialmente baja)

“Las bajas cifras de morosidad que hay ahora en el mercado son artificiales por el efecto contención que han tenido las líneas de apoyo oficiales; yo no vendería en estos momentos sin algún tipo de cobertura”, resume Fernando Salazar, presidente de Cesce.

Image description
Fernando Salazar, presidente de Cesce: ojo con vender si saber a quién

“La morosidad de las facturas ha bajado pero ha sido, fundamentalmente, por las líneas ICO y por los demás instrumentos de apoyo”, subrayó este martes Salazar en la jornada informativa “Instrumentos Financieros sobre la Internacionalización”, celebrada en la Cámara de Zaragoza y organizada por Cámara España, CEOE y el ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Sin embargo, a pesar de que las previsiones apuntan hacia una pronta recuperación, Salazar ha lanzado una recomendación. “Hay que exportar más a unos clientes que no sabemos en qué situación real están y para eso está el seguro de crédito; los aseguradores y financiadores públicos debemos dar un paso adelante para ayudar a las empresas”.

El presidente de la aseguradora ha puesto el foco en la labor que desempeña CESCE en ese ámbito. “Es una empresa mixta, público-privada, no financiadora sino aseguradora, cuya finalidad es ofrecer seguridad a las transacciones comerciales para lograr que quienes exportan puedan cobrar”.

La aseguradora, ha explicado, cubre todas las fases de negocio, desde la información, pasando por el seguro de ventas, hasta el descuento de facturas.  “El 95% de los bancos españoles utilizan datos de Informa D&B, que es nuestra filial de información financiera”, ha señalado. Además, ha recordado que "las empresas pueden asegurar con CESCE toda o parte de su cartera de clientes, a través, por ejemplo, de productos como CESCE PayPerCover; CESCE Fácil, que se gestiona online; seguro de ventas y descuento de facturas, entre otros”.

Emisión de seguro por cuenta del Estado
La previsión de emisión de seguro por cuenta del Estado para 2021 es de unos € 2.000 millones pero se puede llegar hasta los 9.000 millones de euros de límite oficial.

CESCE opera pólizas por cuenta del Estado en exclusiva, unos seguros que están ligados a la internacionalización de la empresa. El presidente de la aseguradora ha repasado también algunas de las principales modalidades de seguro más utilizadas en las operaciones comerciales aseguradas por CESCE, como “el crédito comprador, el crédito documentario, los avales para bancos y pólizas de circulante, los seguros de obra, de inversiones y de fianzas; las líneas nuevas de avales para pymes y las operaciones por cuenta del Estado a corto plazo en países OCDE y allí donde hay fallo de mercado por la retirada del seguro privado”, entre otras.

El encuentro, moderado por Jaime Montalvo, director de Internacional de la Cámara de Comercio de España, ha contado también con la intervención de Mari Paz Ramos, Directora General de Comercio Internacional e Inversiones; José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO, y José Luis Curbelo, presidente de COFIDES.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.