También Renault suspende su actividad industrial en Rusia (tiene 45.000 empleados y le cuesta un punto de rentabilidad)

El Consejo de Administración de Renault Group se ha reunido y ha aprobado que “las actividades de la planta de Renault en Moscú quedan suspendidas a partir de hoy (jueves 24 de marzo). Implicancias.

Image description
Renault suspende su actividad industrial en Rusia (punto para Zelensky)

En un escueto comunicado, se consigna que “el Grupo está evaluando las posibles opciones respecto a su participación en AVTOVAZ, actuando de forma responsable con sus 45.000 empleados en Rusia”.

Renault Group recuerda que ya está implementando las medidas necesarias para cumplir con las sanciones internacionales.

En consecuencia, Renault Group se ve obligado a revisar sus perspectivas financieras para 2022 con:
- Un margen operacional del Grupo del orden del 3% (frente al ≥ 4% anterior);
- Un free cash-flow operacional de automóvil positivo (frente a ≥ 1.000 M€ anteriormente).

“En el momento de los resultados de la primera mitad de 2022, deberá registrarse un cargo por ajustes no monetarios por valor de los activos tangibles, intangibles y del fondo de comercio consolidados del Grupo en Rusia. Al 31 de diciembre de 2021, este valor ascendía a 2.195 millones de euros”, explica con sede central en Francia, país a cuyo asamblea se dirigió expresamente el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidiendo que empresas como Renault y Auchan abandonen Rusia en represalia a la invasión a su país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.