Recuento de bajas: las enfermedades infecciosas (Covid incluido) no (NO) son la principal causa de muerte en España

El informe del INE resumiendo datos de defunciones (y sus causas) en 2020 deja buena tela para cortar: sí, aumentó la tasa de mortalidad total impulsada por Covid pero esta infección no está en el grupo que más muertes causa.

Image description

Principales causas de muerte por grupos de enfermedades
El grupo de enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte,
con el 24,3% del total (y una tasa de 253,1 fallecidos por cada 100.000 habitantes), seguida
de los tumores, con el 22,8% del total (y una tasa de 238,1).

Las enfermedades infecciosas, que incluyen la COVID-19 virus identificado y la COVID-19 virus no identificado (sospechoso), fueron la tercera causa de muerte con el 16,4% del total (y una tasa de 170,6). El grupo de las enfermedades respiratorias se situó como cuarta causa de muerte, con el 8,6% del total y una tasa de 89,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

Los tumores fueron la primera causa de muerte en los hombres (con 289,8 fallecidos por cada 100.000 hombres) y la segunda en mujeres (con 188,4 por cada 100.000 mujeres).

Macro datos
En el año 2020 se produjeron en España 493.776 defunciones, 75.073 más que en el año anterior (un 17,9% más). Por sexo, fallecieron 249.664 hombres (un 17,4% más que en 2019) y 244.112 mujeres (un 18,5% más).

La mortalidad aumentó en todos los grupos de edad, excepto entre los menores de 20 años. El mayor incremento se registró entre las personas de 70 a 79 años (un 20,5% más).

Dónde mueren los españoles
Durante el año 2020 fallecieron 266.235 personas en centros hospitalarios (56% del total), 132.664 en sus domicilios particulares (28%) y 73.216 en residencias socio-sanitarias (16%).

Causas naturales y suicidios
Siempre según el INE, el 96,7% de las defunciones se debieron a causas naturales (enfermedades): 477.698 personas, mientras que también en el año 2020 se produjeron 16.078 fallecimientos por causas externas (3,3%).

El suicidio se mantuvo como la primera causa de muerte externa, con 3.941 fallecimientos, un 7,4% más que en 2019.

Por detrás se situaron las caídas accidentales (con 3.605 muertes) y el ahogamiento, sumersión y sofocación (con 2.913).


Por sexo, las principales causas no naturales de muerte en los hombres fueron el suicidio (2.930 fallecidos y las caídas accidentales (1.707 fallecidas) entre las mujeres.

Por accidente de tráfico fallecieron 1.463 personas (1.168 hombres y 295 mujeres), lo que supuso un 20,6% menos que en 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.