Air Europa-Iberia: la operación camina hacia el abismo (eso dice el sitio especializado Preferente)

El newsletter especializado en negocios de turismo sostiene este martes que “la operación de compra de Air Europa por parte de Iberia parece abocada al fracaso si se confirma que la Comisión Europea no tiene intención de permitir la compra al infringir las normas de competencia”.

Durante las últimas horas Iberia ha repetido su mensaje pesimista sobre la operación, como ya hiciera el presidente de la aerolínea, Javier Sánchez Prieto, en el foro de Preferente celebrado en octubre en Madrid.

Iberia ha comunicado a través de la agencia oficial Efe que decidirá si compra o no Air Europa en los próximos días, pero insiste en que es pesimista. Aun así, Iberia sigue negociando con Globalia, Bruselas y con el Gobierno español.

Paralelamente, Iberia insiste en que no está dispuesta a pagar 500 millones ante la situación actual de Air Europa, que arrastra una deuda de 800 millones donde se incluye el rescate de 475 millones.

Mientras tanto, la Comisión Europea está ultimando su informe sobre la operación de compra de Air Europa, que si bien el plazo acaba el 4 de enero se prevé adelantarlo antes de Navidad. En este punto también existe un total pesimismo y todo apunta a que el dictamen de Bruselas será negativo y no autorizará la operación.

Noticia completa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.