#UnaCañaCon… regresa el programa de Mahou al canal de de Carolina Iglesias

Además de Kikillo como camarero al frente del Bar Bara, en el primer episodio pasan por el programa diferentes personalidades como La Yaya Maricarmen o Paula Blas, que estrena sección como reportera.

Image description

El regreso de #UnaCañaCon es ya una realidad. El formato de entrevistas presentado por Carolina Iglesias y Kikillo estrena una cuarta temporada que promete no dejar indiferente a nadie. La nueva tanda de episodios, grabados en la mítica Sala Galileo Galilei de Madrid y por primera vez con público, se podrán seguir a través de la web de Mahou y del canal de YouTube de Carolina Iglesias.

Mahou, consciente de la importancia de promover los mejores encuentros entre personas, presenta #UnaCañaCon con un formato renovado y nueva localización en la Sala Galileo Galilei. Además, como principal novedad respecto a las tres temporadas anteriores, las entrevistas se abrirán al público, realizándose en un formato talk-show para tener una mayor interacción con los invitados.

En esta nueva temporada destacan las incorporaciones como colaboradoras de la Yaya Maricarmen, reconvertida en Tiktoker gracias a su nieto Héctor, y la catalana Paula Blas y este año por primera vez el programa trae una canción original hecha adhoc para #UnaCañaCon.

Cada programa contará con una temática diferente. La primera entrega puso el foco en la fama y sus consecuencias. El episodio está protagonizado por Claudia Salas, actriz reconocida por interpretar el papel de Rebeka en Élite.

La artista se sinceraba con Carolina Iglesias a lo largo de la entrevista a la vez que desgranaba sus comienzos en el mundo de la interpretación: “Me di cuenta de que había una profesión que se llamaba ser actriz y esto te permitía ser todo; el bueno, el malo y todo a la vez. Entonces me dije va a ser esto y decidí dar el paso”.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.