‘Te llevamos a donde quieras’ (nueva campaña de Uber por Mono Madrid)

La campaña se completa en otros soportes como Callao, teatros de Gran Vía, presencia en locales de ocio, RR.SS., Youtube y Spotify.

Image description

Uber vuelve a lanzar su última campaña de la mano de MONO MADRID, bajo la plataforma de comunicación Te llevamos a donde quieras, que estrenó en 2021.

La campaña, que continúa subrayando la conveniencia de su servicio y reforzando su imagen de marca con su característico tono irónico, evoluciona ese concepto de marca. Campaña con la que la marca consiguió el año pasado disparar su consideración y preferencia de marca, creciendo por encima de la media europea hasta convertirse en uno de los mercados clave a nivel global.

En un momento de expansión clave para la plataforma de movilidad, que se prepara para dar el salto al mundo de las experiencias, la marca busca afianzar los atributos principales de su servicio como la conveniencia de no tener que conducir, la comodidad, la confianza y el precio.

Desde el pasado mes se han estado difundiendo las diferentes creatividades que ocupan grandes lonas del centro de Madrid como la que cubre el emblemático edificio Metrópolis en Gran Vía, o la lona de Colón que hace referencia a uno de los himnos de las fiestas del Orgullo.

Más en PR Noticias

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.