Seis claves para aprovechar las redes sociales en tu estrategia de marketing B2B

Para que las empresas mejoren sus ventas y conecten con sus clientes a través de estrategias de marketing relacional.

Image description

Más de 2.700 millones de personas utilizan Facebook, mientras que YouTube WhatsApp, superan los 2.000 millones de usuarios cada una. Con estas cifras, no sorprende que las redes sociales se hayan consolidado como uno de los canales preferidos por las empresas para conectar con sus clientes y usuarios.

“Las redes sociales permiten a los negocios segmentar su público objetivo de forma fácil y sencilla, lo que ayuda a definir con mayor precisión la estrategia de ventas. Por ello, es fundamental que la comunicación que se realice en redes sociales encaje con la marca y se adapte al target al que queremos llegar ya que no es lo mismo comunicar para una audiencia de una empresa B2C que una B2B”, explican desde Ebolution, expertos en diseño, construcción y optimización de canales digitales B2B y B2C.

De hecho, estos nuevos canales de comunicación son ya imprescindibles para los negocios pues, gracias a su capacidad de personalización, son increíblemente útiles para las ventas. 

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.