Seis claves para aprovechar las redes sociales en tu estrategia de marketing B2B

Para que las empresas mejoren sus ventas y conecten con sus clientes a través de estrategias de marketing relacional.

Image description

Más de 2.700 millones de personas utilizan Facebook, mientras que YouTube WhatsApp, superan los 2.000 millones de usuarios cada una. Con estas cifras, no sorprende que las redes sociales se hayan consolidado como uno de los canales preferidos por las empresas para conectar con sus clientes y usuarios.

“Las redes sociales permiten a los negocios segmentar su público objetivo de forma fácil y sencilla, lo que ayuda a definir con mayor precisión la estrategia de ventas. Por ello, es fundamental que la comunicación que se realice en redes sociales encaje con la marca y se adapte al target al que queremos llegar ya que no es lo mismo comunicar para una audiencia de una empresa B2C que una B2B”, explican desde Ebolution, expertos en diseño, construcción y optimización de canales digitales B2B y B2C.

De hecho, estos nuevos canales de comunicación son ya imprescindibles para los negocios pues, gracias a su capacidad de personalización, son increíblemente útiles para las ventas. 

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.