“Se espera que crezcan las oportunidades laborales en el Metaverso”

«Hay empresas que ya parecen haber encontrado la manera de llevar sus productos al metaverso y beneficiarse de las oportunidades que genera»

El Metaverso, ese gran desconocido, tiene tantas posibilidades como caminos por recorrer. Y en el ámbito laboral, el recorrido es infinito. El primer informe en profundidad sobre el Metaverso elaborado por la agencia de comunicación y asuntos públicos BeConfluence da cuenta de ello.

«La gran atención que el metaverso está generando actualmente puede ayudar a posicionar mejor a las empresas ante este nuevo entorno virtual al que nadie quiere llegar tarde», señala la agencia y, para ello, hay mucho trabajo por delante… y empleo.

Para hablar sobre este interesante universo virtual, desde PRNoticias.com hemos entrevistado a Rosa Gómez-Acebo, directora general de BeConfluence y coordinadora del informe. La voz de los expertos puede ser determinante a la hora de escoger una carrera o un camino laboral, y la suya es de calidad. NFT, videojuegos, marketing, legislación… el Metaverso ha llegado para quedarse, así que lo menos que podemos hacer es formarnos y adentrarnos. Vamos allá.

-¿Cómo las NFT son una oportunidad laboral en el Metaverso?
-Los bienes no tangibles se han convertido en un elemento inseparable de los metaversos. Por un lado, como se ve en las referencias del informe sobre el metaverso de BeConfluence, se pueden considerar su moneda más adoptada y la base para el desarrollo de muchos de ellos. Es decir, ya son una realidad en cuanto a oportunidades laborales por los puestos de trabajo necesarios para crear el software y estructuras relacionadas con los metaversos. Por supuesto, también requieren de trabajo a la hora de generar los bienes NFT, como elementos únicos dentro de los mundos, a nivel de diseño o gestión. Al tratarse de un elemento 100% digital que usar sin salir del metaverso, su adopción ha sido inmediata. Cabe esperar que haya, en el futuro, una mayor interacción entre instancias de estos mundos virtuales y que los NFT no se limiten a un metaverso concreto, donde sean válidos, sino que las posibilidades sean mayores a la hora de transferir elementos entre estos. Se espera que las oportunidades laborales crezcan en diversos caminos, muchos aún por definir.

-¿Estamos preparados en España para incursionar laboralmente en el Metaverso?
-Como puede extraerse del informe sobre el metaverso desarrollado por Be-Confluence, son muchos los sectores que muestran no solo interés, sino conocimiento sobre la materia y que trabajan con esta oportunidad. Por ello, consideramos que este informe puede ayudar a las empresas que quieran desarrollar alguna actividad en el metaverso a entender las dudas que existen actualmente con el fin de posicionarse mejor ante este nuevo entorno virtual al que nadie quiere llegar tarde.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.