“Se espera que crezcan las oportunidades laborales en el Metaverso”

«Hay empresas que ya parecen haber encontrado la manera de llevar sus productos al metaverso y beneficiarse de las oportunidades que genera»

El Metaverso, ese gran desconocido, tiene tantas posibilidades como caminos por recorrer. Y en el ámbito laboral, el recorrido es infinito. El primer informe en profundidad sobre el Metaverso elaborado por la agencia de comunicación y asuntos públicos BeConfluence da cuenta de ello.

«La gran atención que el metaverso está generando actualmente puede ayudar a posicionar mejor a las empresas ante este nuevo entorno virtual al que nadie quiere llegar tarde», señala la agencia y, para ello, hay mucho trabajo por delante… y empleo.

Para hablar sobre este interesante universo virtual, desde PRNoticias.com hemos entrevistado a Rosa Gómez-Acebo, directora general de BeConfluence y coordinadora del informe. La voz de los expertos puede ser determinante a la hora de escoger una carrera o un camino laboral, y la suya es de calidad. NFT, videojuegos, marketing, legislación… el Metaverso ha llegado para quedarse, así que lo menos que podemos hacer es formarnos y adentrarnos. Vamos allá.

-¿Cómo las NFT son una oportunidad laboral en el Metaverso?
-Los bienes no tangibles se han convertido en un elemento inseparable de los metaversos. Por un lado, como se ve en las referencias del informe sobre el metaverso de BeConfluence, se pueden considerar su moneda más adoptada y la base para el desarrollo de muchos de ellos. Es decir, ya son una realidad en cuanto a oportunidades laborales por los puestos de trabajo necesarios para crear el software y estructuras relacionadas con los metaversos. Por supuesto, también requieren de trabajo a la hora de generar los bienes NFT, como elementos únicos dentro de los mundos, a nivel de diseño o gestión. Al tratarse de un elemento 100% digital que usar sin salir del metaverso, su adopción ha sido inmediata. Cabe esperar que haya, en el futuro, una mayor interacción entre instancias de estos mundos virtuales y que los NFT no se limiten a un metaverso concreto, donde sean válidos, sino que las posibilidades sean mayores a la hora de transferir elementos entre estos. Se espera que las oportunidades laborales crezcan en diversos caminos, muchos aún por definir.

-¿Estamos preparados en España para incursionar laboralmente en el Metaverso?
-Como puede extraerse del informe sobre el metaverso desarrollado por Be-Confluence, son muchos los sectores que muestran no solo interés, sino conocimiento sobre la materia y que trabajan con esta oportunidad. Por ello, consideramos que este informe puede ayudar a las empresas que quieran desarrollar alguna actividad en el metaverso a entender las dudas que existen actualmente con el fin de posicionarse mejor ante este nuevo entorno virtual al que nadie quiere llegar tarde.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.