Salesland e Increnta se unen para liderar el sector del marketing y ventas

Tienen como propósito lanzar al mercado una propuesta de valor pionera en todos los países donde tienen presencia.

Image description

Salesland, multinacional de referencia en el sector del outsourcing comercial, especializada en externalización de equipos de ventas y procesos comerciales a medida, e Increnta, compañía líder en España y Latinoamérica dedicada a ofrecer soluciones de marketing a firmas de múltiples sectores, han anunciado su alianza para lanzar al mercado una gran compañía líder que tendrá una facturación agregada de 185 millones de euros en 2022, con un crecimiento del 19% frente a 2021.

Ambas compañías cuentan con más de 20 años de experiencia y un valor acreditado por las 300 marcas de referencia en todos los sectores (tecnología, financiero, telecomunicaciones, seguros, salud y farma, o consumo, entre otros) que confían en cada una de ellas. Ambas tienen presencia en 13 países y sus más de 10.500 empleados en España y América Latina pertenecientes a ambas compañías. 

“Queremos convertirnos en la fuente de negocio más innovadora, inmediata y rentable para nuestros clientes. Además, vamos a hacerlo de manera sostenible, predecible y escalable. Para ello contamos, por un lado, con la capacidad de Salesland para seleccionar, capacitar y desplegar equipos de venta en todos los canales, y por otro, la de Increnta para construir reconocimiento y demanda sobre un producto o servicio desde el canal digital”, explica Miguel Artero, Presidente de Salesland.

“Sumando nuestras fuerzas, multiplicamos los resultados de nuestros clientes, y lo hacemos porque conocemos la industria, sus retos, los actores y los procesos de conversión. A partir de toda esa información de partida somos capaces de identificar  al cliente adecuado para cada marca y producto, cualificarlo y construir una relación con él a lo largo de todo el ciclo de vida. Por tanto, integramos todas las etapas que van desde el primer contacto del consumidor con la marca, hasta el cierre de la venta, acompañando al usuario a lo largo de todo su proceso de decisión. Lo logramos gracias a las inversiones en Inteligencia artificial, tecnología y bases de datos, que integrados a través de un cuadro de mando único, optimizan los resultados con equipos plenamente integrados y bajo una interlocución con cliente unificada”, añadió Juan Pablo Giménez, CEO de Increnta.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.